La ronda nacional, que recuperó la categoría 2.2 de la UCI y que hace parte del Tour América, tendrá 10 fracciones que recorrerán carreteras de Casanare, Boyacá, Tolima, el Eje Cafetero y Bogotá.
El cierre está previsto para el domingo 25 de abril con un circuito en el Parque Nacional de la capital de la República, a donde arribará el pelotón después de superar jornadas míticas con la que terminarán en los altos de La Línea y El Vino.




Además, habrá una cronoescalada en Manizales con 19 kilómetros de ascenso a la Torre de Chipre, lo que vuelve a perfilar la Vuelta a Colombia como una prueba exclusiva para escaladores.
La participación internacional, obligatoria para las carreras de categoría 2.2, estará a cargo de 32 pedalistas extranjeros, entre los que se cuentan 8 ecuatorianos, 7 bolivianos, 7 panameños, 5 mexicanos, 2 hondureños, un peruano, un chileno y el español Óscar Sevilla, favorito a la corona.
Más candidatos al título y figuras que engalanarán el pelotón son Fabio Duarte, compañero de Sevilla en el Team Medellín; Darwin Atapuma, Hernán Aguirre y Óscar Quiroz, del Colombia Tierra de Atletas; Juan Pablo Suárez, del EPM; Dany Osorio, de Aguardiente Antioqueño; Dídier Chaparro, de Supergiros; José Serpa y Walter Pedraza, del Team Cartagaena; y Aristóbulo Cala, de Sundark; entre otros.
El vigente campeón es el juvenil boyacense Diego Camargo, quien después de su triunfo fue fichado por el Education First, equipo estadounidense del WorldTour.
Recorrido de la Vuelta a Colombia 2021
Acá, las etapas para los 25 equipos inscritos en la competencia:
- Abril 16: Contrarreloj en Yopal (7,6 km)
- Abril 17: Yopal-Paz de Ariporo-Yopal (188 km)
- Abril 18: Paipa-Tocancipá (140 km)
- Abril 19: Mosquera-Ibagué (181 km)
- Abril 20: Ibagué-La Línea (122 km)
- Abril 21: Armenia-Belalcázar (146 km)
- Abril 22: Cronoescalada a Torre Chipre, Manizales (19 km)
- Abril 23: Manizales-Mariquita (118 km)
- Abril 24: Mariquita-Alto del Vino (140 km)
- Abril 25: Circuito, Parque Nacional de Bogotá (126 km)
Altimetrías de la Vuelta a Colombia:
Un prólogo y 9️⃣ etapas estaremos disputando en la #VColombia2021 UCI 2.2 @MinDeporteCol@SegurosSURAcol te presenta las altimetrías de la carrera por etapas con mayor tradición en el país 🇨🇴@PostobonManzana @Colsubsidio_Ofi @gw_bicycles @suarezclothing #VíAmigable pic.twitter.com/4WlkLlY7Vz
— Vuelta a Colombia Oficial (@Vueltacolombia1) April 13, 2021
— Vuelta a Colombia Oficial (@Vueltacolombia1) April 13, 2021
Equipos y ciclistas inscritos en la Vuelta a Colombia
A continuación, el listado completo:
¡Estamos listos!
Este es el listado oficial de participantes para nuestra #VColombia2021 @MinDeporteCol
25 equipos, 173 corredores@SegurosSURAcol @PostobonManzana @Colsubsidio_Ofi @suarezclothing @CervezaAndinaCo @gw_bicycles pic.twitter.com/CyKjrVYI51
— Vuelta a Colombia Oficial (@Vueltacolombia1) April 15, 2021
LO ÚLTIMO