El ministro del Deporte, Ernesto Lucena, fue quien encabezó la presentación nacional ante los delegados del ente rector del fútbol mundial, que estarán en el país hasta el próximo sábado primero de febrero. La Fifa estuvo este miércoles en Bogotá, este jueves visitarán Armenia y Pereira, y el viernes harán lo propio en la ciudad de Cartagena.
Colombia es el primer país que visita ese organismo de los cuatro candidatos a quedarse con la sede del Mundial Femenino 2023. La comitiva de la Fifa visitó el estadio El Campín y allí fue recibida por la alcaldesa de la ciudad, Claudia López.




Paradójicamente, el país está aspirando a organizar el torneo más importante del balompié femenino sin una liga profesional estable, que ahora sufre para conseguir un patrocinador principal que permita que se juegue dos veces al año.
La Fifa concluirá en febrero la primera ronda de visitas, en Brasil (del 6 al 9), Australia y Nueva Zelanda (del 17 al 22) y Japón (del 24 al 27).
En mayo está previsto que el órgano rector del fútbol mundial ofrezca una evaluación pública de las candidaturas, previa a la concesión del Mundial de 2023.
Hoy recibimos la visita de la comisión de la FIFA, que estará acompañándonos en la inspección y los desarrollos técnicos de nuestra candidatura para organizar el Mundial Femenino 2023 ⚽️@MinDeporteCol @MinDeporteCol @caritobreton @IvanDuque #RETO 🇨🇴 pic.twitter.com/nuJ71q4Bnz
— Ernesto Lucena (@LucenErnesto) January 30, 2020
La alcaldesa @ClaudiaLopez recibió en el estadio El Campín a la comitiva de la FIFA, que viene a realizar la inspección de escenarios para el Mundial Femenino de 2023 https://t.co/RA9FLG3HTi #DeportesBLU. pic.twitter.com/rTWpiNfnXW
— Blog Deportivo (@blogdeportivo) January 30, 2020
Hoy dimos el primer paso en el camino para ser la sede del Mundial Femenino de Fútbol 2023 🇨🇴⚽️ @MinDeporteCol @FCF_Oficial #ColombiaTierraDeAtletas pic.twitter.com/wkAFaVRyF0
— Ernesto Lucena (@LucenErnesto) January 30, 2020
LO ÚLTIMO