El director técnico de ‘la Tricolor’ confirmó en la rueda de prensa que sí tiene en el radar a Villa para la Selección, pese a la denuncia de violencia de género que hay en su contra, y dio a entender que era la justicia quien debía juzgarlo y no él, que no es juez.
Eso generó el desacuerdo de, entre otros, el periodista Carlos Antonio Vélez, quien cuestionó a Queiroz. Pero el tema empeoró cuando en redes empezó a circular otra opinión que dio el técnico en una conversación privada, luego de su charla con la prensa, y de la que quedó evidencia porque había un micrófono abierto y el audio se filtró.
Ahí, Queiroz insistió en que él no era la institución que debía juzgar a Villa, pues alguien le leyó un trino de la periodista Sarah Castro, quien le había hecho la pregunta sobre dicho jugador en la rueda de prensa, e inconforme con la respuesta del técnico, expresó en su Twitter, entre otras cosas, que la Selección Colombia sí “es una institución social” y se necesitan “protocolos y medidas contra la violencia de género”, como se puede leer a continuación:
La Selección Colombia también es una institución, profesor Queiroz… Una empresa privada que desde muchos años es institución SOCIAL en este país. Necesitamos protocolos y medidas contra la violencia de género. Usted no solo viene a elegir deportistas
— Sarah Castro Lizarazo (@saritacas) November 9, 2020
Nadie pidió/dijo/sugirió que Queiroz o la FCF sean jueces de nadie, pero sí deben dimensionar como institución su responsabilidad social cuando se trata de asuntos violencia de género tanto de jugadores como al interior de las Selecciones. Protocolos, medidas, posturas.
— Sarah Castro Lizarazo (@saritacas) November 9, 2020
La reacción de Queiroz al saber la opinión de Castro fue insistir que él no era una institución, pero después agregó: “Si todos los hombres que toman un puñetazo de las mujeres fueran a la prensa a hablar, el mundo estaría jodido”, lo que generó más molestia.
Respuesta de Queiroz sobre polémico audio filtrado
Horas después de todo eso, el técnico de Colombia (Selección que ya tiene concentrados a sus jugadores para los partidos de eliminatorias de noviembre) decidió pronunciarse y se mantuvo en su posición.
“Reafirmo pública e inequívocamente, como lo hice en la conferencia, la convicción de que cualquier juicio y condena mediática no reemplaza la función primordial de la justicia”, manifestó Queiroz.




Esa respuesta del director técnico de ‘la Tricolor’ fue escrita en su cuenta oficial de Twitter, según él, “ante cualquier malentendido” que se pudiera generar por el audio “parcial y privado” que se filtró.
Esta es la publicación de Queiroz en Twitter:
Ante cualquier malentendido que resulte del audio, parcial y privado, posterior a la rueda de prensa, reafirmo pública e inequívocamente, como lo hice en la conferencia, la convicción de que cualquier juicio y condena mediática no reemplaza la función primordial de la justicia.
— Carlos Queiroz (@Carlos_Queiroz) November 10, 2020
El audio de Queiroz que se filtró
Este es uno de los trinos que circula con el audio de lo que dijo el técnico de la Selección Colombia, después de la rueda de prensa:
Este es el polémico audio que se filtró luego de la rueda de prensa del técnico Carlos Queiroz sobre el caso Sebastián Villa.
“Si todos los hombres que toman un puñetazo de las mujeres fueran a la prensa a hablar, el mundo estaría jodido”, dijo el DT.pic.twitter.com/g8JQ5RkQDM— Nuestros Deportes (@nuestrosdporte2) November 10, 2020
LO ÚLTIMO