El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Águilas Doradas fue el equipo sorpresa en la Liga Betplay-1. Sin embargo, los que habrían quedado sorprendidos luego de que el cuadro dorado terminó su participación en los cuadrangulares semifinales el sábado 17 de junio, serían los directivos.
(Vea también: Dueño de Águilas quiere a Nacional campeón y aclara si su equipo jugará con juveniles)
De acuerdo con la versión extraoficial que se ha manejado, el técnico bogotano Lucas González, quien confesó amar a Atlético Nacional, presentó su carta de renuncia a los dirigentes de Águilas una vez se terminó el partido válido por la sexta fecha de los cuadrangulares en el que el cuadro del oriente antioqueño empató 1-1 con Alianza Petrolera en el estadio Alberto Grisales de Rionegro.
Aún no se ha confirmado nada, pero según las versiones que circulan, tanto el entrenador, como su asistente técnico, el exfutbolista Alexis Henríquez, habrían comunicado su decisión a la parte administrativa de Águilas y estarían esperando una respuesta de estos últimos.
Los rumores tomaron fuerza con la publicación que hizo González en su cuenta de Twitter en la que se ve una foto del plantel y tiene la inscripción “Gracias por tanto… Los quiero mucho!!”. Eso encendió las alarmas.
Gracias por tanto… Los quiero mucho!! pic.twitter.com/Vaj82Fsvnn
— Lucas Gonzalez Velez (@LucasGonzalez_V) June 18, 2023
¿Cómo fue el paso de Lucas González por Águilas?
Bajo la batuta de González, el cuadro del oriente antioqueño finalizó primero en la ronda de todos contra todos de la Liga con un buen rendimiento: hizo 39 puntos, producto de 11 partidos ganados, 6 empatados y solo tres perdidos. Además anotó 32 goles y recibió 21.
El cuadro dorado no perdió ningún partido durante la primera parte del torneo en su estadio: era un local invencible. Pero la fantasía que armó González con su discurso y el juego que mostraron sus futbolistas en la cancha, se desinfló en los cuadrangulares. De manera sorpresiva el conjunto dorado no ganó ningún juego.
Por el contrario, perdió cuatro y empató dos. Algo no andaba bien. El equipo más regular del fútbol colombiano no pudo llegar a la final de la Liga. Esto le pasó por segunda vez de manera consecutiva. Antes de que González llegara al banquillo de Águilas, cuando los dorados estuvieron a cargo de Leonel Alvarez, también rozaron el partido por el título pero se les escapo de las manos en el torneo clausura de 2022.
(Lea también: Las veces que Nacional dependió de Águilas Doradas para llegar a una final)
Ahora el futuro de González es un enigma. Sin embargo, en las versiones extraoficiales que manejan, se lo vincula como posible entrenador de equipos grandes como América de Cali –que ya no estará a cargo de Alexander Guimaraes–, o Independiente Medellín, que luego de la salida de David González anda buscando técnico para el equipo profesional. Habrá que esperar.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO