
A pocas horas de que se termine el año, el Gobierno del presidente Gustavo Petro publicó el decreto 1621, en el que quedó estipulado el presupuesto general de la nación para 2025. Según el documento, este será de 511 billones de pesos en total.
(Vea también: Petro finalizó el año con nueva promesa sobre tarifas de energía y propone ambicioso plan)
Pero una de las carteras que más afectada se vio con el anuncio fue el Ministerio del Deporte, ya que el presupuesto asignado para su funcionamiento fue de 464.365’817.578 pesos. Esto significó un recorte bien grande respecto a lo que se le había destinado en 2024.
Para ponerlo en números, el ministerio encabezado por Luz Cristina López verá una reducción de unos 848.000 millones de pesos, es decir de un 65 %, teniendo en cuenta que en 2024 su presupuesto fue de 1.312 billones de pesos, según explicó El Tiempo.
Mauricio Parodi, representante a la Cámara que había mostrado su preocupación hace unos días por lo que se veía venir, expresó su “decepción” con la decisión tomada desde el Gobierno.
“Si hay dinero para derroche, para corrupción y para propaganda política. No hay dinero para los deportistas en 2025. Decepción total”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
Se confirma reducción de presupuesto para el deporte en 2025 en el Gobierno de Gustavo Petro @ELTIEMPO
Si hay dinero para derroche, para corrupción y para propaganda política
No hay dinero para los deportistas en 2025
Decepción total https://t.co/nKTYFw90LN
— Mauricio Parodi 🇨🇴 (@maoparodi) December 31, 2024
¿Cómo se repartirá el presupuesto al Ministerio del Deporte en 2025?
Según se aprecia en el decreto 1621, 400.000 millones de pesos irán para inversión, mientras que el restante, un poco más de 64.365 millones de pesos, se destinarán para el funcionamiento.
A continuación, se desglosa lo que se tiene presupuestado desde el Gobierno:
- Fomento a la recreación y la actividad física: se destinarán 121.017’078.763 pesos para promover la recreación y el deporte en todo el país, con el fin de crear espacios de convivencia y paz en las comunidades.
- Formación y preparación de deportistas: la mayor parte del presupuesto, 261.082’921.237 pesos, se enfocará en fortalecer la infraestructura deportiva y apoyar a los atletas en su preparación para competencias nacionales e internacionales.
- Fortalecimiento institucional: además de los anteriores, se asignarán 17.900 millones de pesos para el fortalecimiento y apoyo a la gestión institucional del sector recreación y deporte, lo que permitirá mejorar los procesos administrativos y operativos del Ministerio.
Acá, una imagen de cómo aparece en el decreto:





* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO