Los siete cambios que hizo Brasil en el partido que le ganó a la Selección Colombia, este jueves, han causado polémica y conversación en las redes sociales, por la anomalía de este suceso y teniendo en cuenta que normalmente, los equipos tienen solamente cinco sustituciones.
(Lea también: Así quedó tabla de posiciones con derrota de Selección Colombia vs. Brasil; feo panorama)
Desde Brasil, reportaron que la explicación de las variantes realizadas por Dorival Jr radica en la conmoción cerebral que sufrieron el arquero Alisson, de la ‘canarinha’; y el defensor central Dávinson Sánchez, de la ‘tricolor’.
A pesar de que en primera instancia, se pensaba que solamente se avala un sexto cambio, en el reglamento apareció a detalle lo sucedido. Además, en rueda de prensa, Néstor Lorenzo habló de lo sucedido y disipó todo tipo de dudas que estaban enmarcadas en este tema.
“Como hubo dos cambios por golpe en la cabeza, los dos están habilitados para hacer dos cambios; nosotros por el golpe de Dávinson y ellos por el golpe del arquero que salió por mareo, tenía la posibilidad de tener un séptimo cambio”, fue la explicación que dio Néstor Lorenzo en la atención con los medios de comunicación.

¿Qué dice el reglamento sobre el séptimo cambio?
“Artículo 96º – Sustitución ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral:
I. Se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones que menciona este Reglamento en el artículo precedente (en caso de prórroga, seis sustituciones). La sustitución por conmoción cerebral podrá llevarse a cabo independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca.
II. Si el equipo decide llevar a cabo la sustitución por conmoción cerebral, se informará al árbitro principal o al cuarto árbitro. Para esa sustitución, se utilizará una tarjeta de color rosado, diferente de las otras tarjetas de sustitución.
III. No obstante, si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución. Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular.
IV. Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional. El árbitro principal o el cuarto árbitro informará el equipo contrario de que, a partir de ese momento, tiene la opción de usar un sustituto adicional y una oportunidad de sustitución adicional, que se puede efectuar de manera simultánea o con posterioridad a la sustitución por conmoción cerebral que haya realizado el equipo contrario. Esta oportunidad adicional solamente se podrá utilizar para una sustitución adicional, no para sustituciones regulares.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO