En un comunicado de prensa replicado por la FM, Iguarán dijo que el denunciante, el también exjuez de fútbol Héiner Fabián Reyes Quevedo, actualmente con 27 años de edad, miente al señalar que el primer abuso se presentó en junio de 2005 en la casa de Ruiz, en Villavicencio.

Iguarán argumentó a modo de prueba determinante que en ese entonces su representado “no se encontraba en Colombia; mucho menos en la ciudad de Villavicencio… Estaba en Holanda, en el Mundial sub-20, tal como demuestran los sellos de migración en su pasaporte”.

En otro apartado, Iguarán reseñó que Reyes Quevedo está en Europa desde hace 3 meses y que detrás de su denuncia, hecha 14 años después de los hechos señalados, se encuentra Hárold Perilla, exárbitro que en enero de 2019 denunció a Ruiz por acoso sexual y laboral.

Óscar Julián Ruíz

Artículo relacionado

“Quieto, eso no duele”: crudo relato del proceder de Ruiz en supuesto abuso a un menor

Según Iguarán, las acusaciones contra Ruiz pretenden “cabalgar malintencionadamente sobre un prestigio construido honradamente durante décadas”.

Y advirtió: “No lograrán su propósito desestabilizador mediante la manipulación de información”.

Finalmente, dijo que posee más pruebas que presentará oportunamente: “Hay muchas otras evidencias que ya tenemos a disposición y que demuestran las incoherencias de este sujeto [Reyes Quevedo]”.

Óscar Julián Ruiz

Artículo relacionado

"Todos los árbitros deben pasar por mi cama": otra fuerte denuncia en contra de Ruiz

Sobre el segundo abuso denunciado por Reyes Quevedo, que habría sucedido en 2008, Mario Iguarán no se pronunció.