El cuadro principal del WTA 500 San Diego, California (Estados Unidos) tendrá la presencia de la tenista colombiana Camila Osorio, quien dio la sorpresa en la final de la fase previa al vencer por 4-6, 6-4 y 7-6(3) a la china Zheng Qinwen, N.° 28 del ranking WTA y quien oficia como la tercera preclasificada. Este fue el primer enfrentamiento entre ambas.
Sobre el papel, la jugadora asiática oficiaba como la gran candidata a llevarse la victoria y el cupo al cuadro principal, incluso las casas de apuestas le ofrecían una cuota de 1.17 y a Camila de 4.50; sin embargo, en cancha todo fue diferente. Qinwen quebró en el primer ‘game’ del set inicial, Camila lo recuperó en el octavo, pero un juego después, la N.° 28 del mundo se lo arrebató nuevamente y con todo el panorama a su favor, se fue adelante.
(Lea también: Exhibición de María Camila Osorio en US Open 2022: remontó y clasificó a siguiente ronda)
El segundo parcial fue el festival de los quiebres, pues hubo siete, de esta cifra cuatro se consumaron a favor de la cucuteña para nivelar la pizarra. En el capítulo decisivo, Osorio siempre estuvo adelante, en un par de ocasiones con ‘break’ a favor, incluso sirvió 5-3 para partido, juego en el que tuvo cuatro puntos para partido, dos sacando 40-15 y el resto con ventaja, pero Qinwen no dio el brazo a torcer y pudo recuperarse, a la postre, cada una defendió con éxito su saque, forzando el ‘tie-break’, la china logró un miniquiebre de entrada, pero Camila ganó siete de los siguientes nueve puntos para asegurar su paso al cuadro principal.



La colombiana está a la espera de la resolución de la fase previa, para conocer el nombre de su primera oponente, bien podría ser las estadounidenses Coco Gauff, Madison Keys o Alison Riske, la griega Maria Sakkari, la checa Karolina Pliskova o la italiana Martina Trevisan.
Ver esta publicación en Instagram
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO