Es uno de los ídolos del club ‘azucarero’, equipo en el que estuvo como jugador en varios ciclos diferentes y luego llegó a ser el técnico. Su talento era admirado en Colombia por su capacidad de asociarse con sus compañeros y su ingenio individual.

Mayer Candelo debutó en el Deportivo Cali con solo 18 años y posteriormente lo enviaron a la Primera B para actuar con Alianza Llanos y el Deportivo Pasto.

(Vea también: Revelan nuevo antirrécord: los equipos que menos partidos han ganado en una Liga Colombiana)

Regresó a club verdiblanco y en 1998 hizo parte de uno de los mejores equipos que recuerdan los hinchas: Rafael Dudamel, Miguel Marrero, Andrés Mosquera, Gerardo Bedoya, ‘Pelusa’ Pérez, Martín Zapata, ‘Carepa’ Gaviria, Arley Betancourt, Víctor Bonilla, entre otros.

En la jornada 44 del campeonato de 1998 el Deportivo Cali adelantó su partido porque debía viajar a Caracas para disputar la Copa Merconorte. José ‘Cheché’ Hernández decidió mantener la base titular para enfrentar al Envigado y enviar la mayoría de suplentes a Venezuela. Los ‘azucareos’ estaban en la parte alta de la tabla, mientras que los naranjas en los últimos puestos.

A los 28 minutos abrió la cuenta Mayer Candelo luego de hacer una doble pared entrando al área, eludir a un defensa y vencer al ‘Prono’ Velásquez. Todo un golazo que fue uno de los mejores de la jornada. Víctor Bonilla de golpe de cabeza puso el 2 – 0 y le permitió al Cali continuar arriba por detrás de Once Caldas, Atlético Nacional y Medellín.

Lee También

El equipo del ‘Cheché’ terminaría siendo campeón ese año en una final contra el Once Caldas. En 1999 fue subcampeón de la Copa Libertadores y varios de sus jugadores se fueron marchando al fútbol de exterior con el paso del tiempo.

Vea el golazo de Candelo aquí