author
Escrito por:  Felipe Galindo
Redactor     Sep 18, 2024 - 6:21 pm

Juan Esteban Ortiz, recordado por el campeonato que logró con Millonarios en 2012, así como con Medellín en 2009, estuvo en el programa ‘Inpulzivos’, presentado por Pulzo.com y Win Sports, y allí contó cómo es su vida luego de radicarse en Estados Unidos.

(Vea también: Linda Caicedo y la noticia (¿inesperada?) en Real Madrid, luego de Mundial con Colombia)

El exmediocampista antioqueño aseguró que decidió darle un giro a su cotidianidad, después de aterrizar en un club de la tercera división de ese país y darse cuenta de las múltiples oportunidades laborales que había en California.

“Hace como tres años me vine a jugar a un club de la tercera división, pero tuve problemas con el dueño. Salí y pues acá es el país de las oportunidades. Hice amistades y hemos trabajado de todo un poquito“, dijo en un principio.

Y es que el exjugador de Millonarios aseguró que tiene tres trabajos: es profesor de una escuela de fútbol para niños, conductor de un lavadero de carros y futbolista amateur.

“Ando trabajando en un club llamado Latinos Soccer, los fines de semana me juego entre 4 a 5 partidos y me pagan cerca de 200 dólares por partido. También como conductor en un lavadero de carros… Es bastante lucrativo”, precisó.

Cuánto gana un trabajador en un lavadero de carros, en Estados Unidos

‘Ganizita’ Ortiz contó en ‘Inpulzivos’ que el trabajo como conductor de un lavadero de carros en Estados Unidos es rentable y no requiere tanto esfuerzo, revelando que cada hora laborada la cobra a 18 dólares.

“Mi trabajo es más relajado, yo soy el que acomoda los carros. Al principio me tocó secarlos y después me ascendieron. Ahora, estoy más tranquilo”, indicó.

De hecho, el antioqueño manifestó que también trabajó en construcción y pintura, con salarios de hasta 1.000 dólares por semana.

“Uno tiene que cambiar la mentalidad, acá son oportunidades. Tuve el paso como jugador, ya terminó y quiero seguir haciendo más dinero. También trabajé en construcción, en pintura, aprendí… Eso lo pagaban muy bien, casi 1.000 dólares la semana”, dijo.

Y añadió: “En esto [conductor] es mucho más estable y cobro 18 dólares la hora… Hago casi 80 horas a la quincena, más el trabajo en el club de fútbol y los partidos”.

Lee También

Finalmente, ‘Ganizita’ Ortiz comentó que lo más difícil de haberse radicado en Estados Unidos es estar lejos de su familia, pues señaló que tiene una hija pequeña y que se no pudo estar en su primer cumpleaños.

El exfutbolista espera seguir haciendo plata en ese país y regresar pronto a Colombia para invertir en otros negocios, para de esta manera obtener más ingresos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.