Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Felipe Galindo   Sep 17, 2025 - 12:28 pm
Visitar sitio

El nombre de Leonel Álvarez es como un eco que nunca se apaga en la memoria colectiva de la hinchada de Atlético Nacional.

El martes en la noche, el entrenador antioqueño encendió las redes al publicar una historia en el que decía: “Listo, papito, si es ya, es ya!”.

(Vea también: Nuevo técnico de Atlético Nacional sería extranjero: filtraron lista de candidatos y novedades)

La frase, como era de esperarse, despertó un torbellino de especulaciones entre los hinchas que imaginaron conversaciones secretas con la dirigencia ‘Verdolaga’. Pero la realidad era mucho más sencilla: Leonel se refería al compromiso de su equipo, Atlético Bucaramanga, frente al América de Cali, un duelo que terminó en empate y dejó a los ‘Leopardos’ como líderes de la Liga BetPlay-II.

Lee También

Mientras tanto, en Nacional la búsqueda del nuevo entrenador sigue su curso. La idea de la directiva es dar continuidad a un proyecto de fútbol moderno y ofensivo, una ruta que se trazó hace un par de años y que, según ellos, requiere un técnico extranjero, actualizado y con una metodología clara.

El Colombiano pudo conocer que el primero en la lista era un español, del que aún no trasciende el nombre, con el que se habían iniciado conversaciones incluso antes de la llegada de Gandolfi. También estaba en esa baraja otro español, Miguel Ángel Ramírez.

Sin embargo, el primero fue consultado pero declinó por cuestiones de tiempo, y Ramírez estuvo más cerca antes que ahora. En este momento suenan nombres como los uruguayos Sergio Blanco y Vicente Sánchez, además del argentino Luis Zubeldía.

En cuanto a técnicos colombianos, el panorama es distinto. En el club consideran que Juan Carlos Osorio ya tuvo su segunda oportunidad y no le fue bien. A Alexis Henríquez le ofrecieron ser asistente de Efraín Juárez, pero no aceptó y ahora trabaja en Once Caldas con la categoría Sub-20. Alexis García, otro ídolo, no convence por su estilo de juego; y tanto ‘Sachi’ Escobar como Luis Fernando Suárez llevan un tiempo prolongado alejados de los banquillos.

Sin embargo, este miércoles en la mañana, durante un evento en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, la presentadora del panel presentó a Luis Fernando Suárez como técnico de Atlético Nacional, por lo que inmediatamente se consultó si era cierto y manifestaron que no.

Cuál es el problema entre Leonel Álvarez y Atlético Nacional

Durante años se habló de la demanda de la Escuela Leonel Álvarez contra Nacional en el caso de Marlos Moreno. Él mismo aclaró que no tuvo nada que ver:

“En la demanda decían que la Escuela Leonel Álvarez demandó, pero yo no demandé absolutamente a nadie. Fue Eladio Tamayo quien tomó esa decisión y yo la respeté. Que yo haya demandado a Nacional es absolutamente una mentira”, dijo.

También ha expresado su deseo de reunirse con los dueños del club para limar cualquier aspereza: “Me encantaría conversar de todos esos temas. No tengo nada contra Nacional”.

Otro factor que pesa es lo difícil que resulta negociar con su representante, Andrés Romano. Leonel, sin embargo, lo respalda con firmeza: “He sido afortunado de tener un representante que no solo es un agente, sino un amigo y hermano. Normalmente no caen bien porque pelean por contratos blindados, pero yo estoy agradecido con él”, dijo en su momento.

Con tantas barreras en el camino, parece claro que esta tampoco será la oportunidad para Leonel Álvarez. Más aún porque tiene contrato vigente con Bucaramanga y ni siquiera podría estar en el camerino de Nacional durante los partidos de esta Liga, ya que no se pueden dirigir dos equipos distintos en un mismo torneo.

Por ahora, el encargo recae en Diego Arias, quien tiene el respaldo institucional mientras se define al entrenador en propiedad. La hinchada verdolaga, exigente como siempre, espera que esta vez la dirigencia acierte en una decisión que marcará el rumbo deportivo en el camino hacia los grandes objetivos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO