
Con un derechazo impecable, el zurdo eterno James Rodríguez abrió el camino para que Colombia sellara su clasificación al Mundial de 2026, al vencer 3-0 a Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
(Lea también: ¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia antes del Mundial? Enfrenta a necesitado rival)
El capitán cafetero, de 34 años, marcó el primer gol en el minuto 31, tras un pase preciso de Santiago Arias, y lideró a una selección que cumplió el sueño de volver a la cita orbital tras la dolorosa ausencia en Catar 2022.
El gol de James, celebrado por Luis Díaz con un gesto que simulaba colocarle una corona invisible al “rey” del fútbol colombiano, desató la euforia en las gradas. El tanto no solo abrió el marcador, sino que reafirmó el peso del ‘10’ en una generación que combina experiencia y juventud.




Tras el partido, las palabras de James en las redes sociales de la Federación Colombiana de Fútbol resonaron con un tono emotivo que muchos interpretaron como una posible despedida: “Es un orgullo grande, es un Mundial más, si Dios quiere vamos a llegar bien y creo que este pueblo se merece esto”.
La frase, cargada de gratitud y reflexión, dejó entrever que el capitán podría estar cerrando un ciclo con la selección cafetera. Incluso, cuando le preguntaron si estaría en el próximo Mundial, dejó claro que sí, pero… “luego, ya veremos”.




Parece lágrimas de despedida. De nostalgia. Gracias por siempre y para toda la eternidad.
Nadie borrará tu legado, James Rodríguez.pic.twitter.com/URHby25E57
— A Un Toque (@AUnToque_Co) September 5, 2025
El Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, será un nuevo capítulo para una Colombia que sueña en grande. Con James y Díaz como estandartes, la ‘Tricolor’ buscará escribir una página histórica, aunque la incertidumbre sobre el futuro del capitán deja un eco de nostalgia en el aire. ¿Será este el último baile del ‘10’? Solo el tiempo lo dirá.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO