
Juan Ramón Verón, ídolo y multicampeón con el club argentino Estudiantes de La Plata en la década de 1960 y padre de Juan Sebastián Verón, falleció este martes a los 81 años en Argentina, informó el club en un comunicado.
COMUNICADO OFICIAL
Estudiantes de La Plata comunica con profundo dolor el fallecimiento de Juan Ramón Verón, emblema indiscutido de nuestra historia, referente absoluto de nuestra identidad y símbolo eterno del compromiso, la humildad y la pertenencia que distinguen al Club.… pic.twitter.com/dNo8ulfleG
— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) May 27, 2025
(Ver también: Luto en el fútbol por jugador que cayó desde un piso 11; era figura en selección de su país)
Conocido como ‘La Bruja’, Juan Ramón Verón fue un delantero habilidoso que dejó una huella imborrable en la historia de Estudiantes, especialmente durante la época dorada de finales de la década de 1960.
Fue pieza fundamental en la conquista de la Copa Libertadores de América de 1968, 1969 y 1970 y la Copa Intercontinental de 1968 ante el Manchester United, en un legendario equipo que también integraban Carlos Salvador Bilardo, Oscar Malbernat y Carlos Pachamé, entre otros, y era dirigido por Osvaldo Zubeldía.




“Estudiantes de La Plata comunica con profundo dolor el fallecimiento de Juan Ramón Verón, emblema indiscutido de nuestra historia, referente absoluto de nuestra identidad y símbolo eterno del compromiso, la humildad y la pertenencia que distinguen al Club”, expresó la institución en un comunicado en sus redes sociales.
Juan Ramón Verón era padre de Juan Sebastián Verón, la ‘Brujita’, otro futbolista de renombre mundial y actual presidente de Estudiantes de La Plata.
“El Club acompaña a nuestro presidente Juan Sebastián Verón y a sus seres queridos en este duro momento que atraviesa a todos los integrantes de la familia albirroja”, añadió el texto.
(Ver también: Piqué rompió en llanto en juzgado por lío que tiene: “No saben el daño que me hace esto”)
Por qué ‘La Bruja’ Verón fue importante en Barranquilla
Luego de un exitoso paso por Estudiantes y su primer paso por Panathinaikos, el futbolista argentino llegó al Junior de Barranquilla, en el que jugó unos partidos y luego asumió como técnico encargado en 1977, consiguiendo la primera estrella del cuadro ‘Tiburón’. De hecho, por eso lo recuerdan tanto, porque fue quien abrió el camino para el resto de éxitos del equipo.
Después llegó a Cúcuta Deportivo, en donde jugó 39 partidos y anotó 21 goles antes de volver de nuevo a Estudiantes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO