Escrito por:  Redacción Fútbol
Oct 14, 2025 - 9:35 pm

La Selección Colombia no logró cerrar con victoria su doble jornada Fifa de octubre y empató 0-0 frente a Canadá en el Red Bull Arena de New Jersey, en un partido trabado y con pocas emociones.

(Vea también: Duelo decisivo: Pereira y Cali al borde de la eliminación en la Liga Betplay entre lesiones y crisis)

El combinado nacional llegaba con viento en popa luego de golear 4-0 a México, pero esta vez el arco se le cerró. Aunque los dirigidos por Néstor Lorenzo dominaron gran parte del encuentro, el exceso de faltas (casi 40 en total) frenó el ritmo del juego y le quitó continuidad a las jugadas ofensivas.

Colombia estuvo cerca de la victoria

En los últimos minutos, Colombia estuvo a centímetros de llevarse el triunfo: un remate se estrelló en el palo y dejó a todo el estadio con un grito ahogado. Sin embargo, el orden defensivo de Canadá fue clave para mantener el cero y contener los intentos de los cafeteros.

Lee También

El cuadro norteamericano, que venía de perder 1-0 ante Australia, encontró en este resultado un alivio y una muestra de carácter frente a una de las selecciones más sólidas del continente.

Próximos amistosos de Colombia antes del Mundial

Para Colombia, el empate deja sensaciones divididas: se mantiene el invicto, pero el equipo mostró falta de claridad en el último toque. En noviembre, la ‘Tricolor’ enfrentará a Nueva Zelanda en una nueva fecha Fifa, mientras sigue en duda el amistoso frente a Nigeria.

Con este empate, la Selección cierra su preparación de octubre con un balance positivo, aunque con la tarea pendiente de mejorar la definición antes del arranque del Mundial 2026.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO