
Este miércoles, la Dimayor dio a conocer cambios importantes en el sistema de competición de la Copa BetPlay a partir de este año. La presentación oficial la hicieron Carlos Mario Zuluaga, presidente de Dimayor, y Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, quienes detallaron cómo será la estructura y el desarrollo del torneo en adelante.
(Vea también: Futbolista falleció luego de un golpe en partido, mientras el árbitro dejó seguir jugando)
El ajuste más notorio es que dejarán de hacerse sorteos para definir los cruces. En su lugar, el torneo premiará el mérito deportivo, es decir, la posición obtenida por los clubes en las diferentes fases del campeonato nacional, tanto en la Liga BetPlay como en el Torneo Betplay.
Así se busca garantizar mayor justicia y transparencia en los emparejamientos, dándole un valor añadido al rendimiento de los equipos a lo largo del año.
“Es un sistema que se asimila mucho a los sistemas modernos que se están aplicando en Europa, tipo Champions, y sé que les va a gustar y a impactar”, afirmó Carlos Mario Zuluaga, presidente de la Dimayor.
¡De esta manera se va a jugar la Copa BetPlay Dimayor 2025! Carlos Mario Zuluaga, presidente de la @Dimayor, nos cuenta el nuevo formato y los cambios de la competencia. #DespiertaWIN 🏆⚽ pic.twitter.com/CNPgCpyt6y
— Win Sports (@WinSportsTV) May 21, 2025
Cómo se jugará la Copa Betplay 2025: fases y novedades
La competencia tendrá la participación de 36 equipos, incluyendo clubes de primera y segunda división. El torneo constará de cinco fases principales, siendo más extensa y competitiva que en temporadas anteriores.
En la primera fase, el torneo se divide en dos subfases: fase 1A y fase 1B. La fase 1A incluye a los 20 clubes que no lograron clasificar a los cuadrangulares del primer semestre ni en la Liga BetPlay ni en el Torneo BetPlay.
Acá, la explicación de la Dimayor:
🎥 ¡𝗘𝘀𝘁𝗲 𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 #𝗖𝗼𝗽𝗮𝗕𝗲𝘁𝗣𝗹𝗮𝘆𝗗𝗜𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥 𝟮𝟬𝟮𝟱! 🏆
¿Listos para vivir todas las emociones de esta competencia? 👀⚽#LoDamosTodo pic.twitter.com/olIMSubSMQ
— DIMAYOR (@Dimayor) May 21, 2025
Estos equipos se agruparán en cuatro zonas, donde cada grupo disputará cinco fechas, permitiendo que cada escuadra juegue cuatro partidos. La clave en este punto es que avanzarán a la siguiente ronda los dos primeros equipos de cada grupo.
Por otro lado, la fase 1B concentra a los 16 clubes que sí alcanzaron los cuadrangulares, tanto de la Liga como del Torneo BetPlay. El formato en este segmento será de duelos de ida y vuelta, donde se cruzarán según la clasificación obtenida: el primero de la Liga regular enfrentará al octavo del Torneo y así sucesivamente, asegurando cruces equilibrados de acuerdo al rendimiento.
La segunda fase enfrentará directamente a los ganadores de los grupos y los duelos de la primera parte, continuando con Eliminatorias directas que se mantendrán hasta la final. Algo novedoso en esta edición es precisamente la ausencia total de sorteos, ya que todos los caminos a la final quedan definidos en función de los resultados previos.
El campeón de la Copa BetPlay 2025 ganará un cupo a la Copa Sudamericana 2026. Sin embargo, en esta edición se aclaró que el título no otorgará premio económico para el ganador, un aspecto que genera debate en la comunidad futbolera del país.
Por ahora, la Dimayor no confirmó las fechas del inicio del torneo, pero se espera que a inicios de junio comience a disputarse.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO