
El fútbol mundial está de luto porque este fin de semana se presentó una situación dramática y lamentable en la que un jugador falleció luego de desvanecerse en el terreno de juego.
(Ver también: Delantero metió gol, pero casi acaba muerto; hinchas rivales lo hirieron con arma blanca)
Y es que en la Liga de Senegal se presentó el partido entre Unión Deportiva de Ouakam y Oslo correspondiente a la fecha 23 del campeonato, el cual ganó el primero por 2-0.
Sin embargo, el resultado pasó a un segundo plano cuando en un momento hubo un choque que afectó de gran manera al jugador Fadiouf Ndiaye, quien tuvo que ser atendido y llevado a un centro hospitalario cercano lo más pronto posible.
De hecho, como el jugador no había tenido nunca problemas cardiacos ni nada por el estilo, los médicos estaban con relativa tranquilidad, pero en el camino al hospital el futbolista sufrió de un paro cardio respiratorio y perdió la vida antes de recibir la atención necesaria.
Así lo comunicó el equipo en sus redes sociales:
C’est avec une profonde tristesse que l’Union Sportive de Ouakam annonce le rappel à Dieu Fadiouf Ndiaye, capitaine emblématique de l’équipe de football du club.
Fadiouf s’est éteint aujourd’hui à la suite d’un malaise. pic.twitter.com/AfKzWeUk9J
— US Ouakam (@us_ouakam) May 17, 2025
Lo curioso es que como la situación ocurrió cuando el jugador iba camino al hospital, nadie en la cancha sabía y el partido se siguió jugando con total normalidad, pero cuando sonó el pitazo final los compañeros se enteraron y rompieron en llanto porque el jugador era su capitán y amigo.
LES JOUEURS OUAKAMOIS EFFONDRÉS EN APPRENANT LA DISPARITION DE LEUR COÉQUIPIER FADIOUF NDIAYE. QUE SON ÂME REPOSE EN PAIX #13football pic.twitter.com/VrBcEhy5YJ
— 13football_com (@13footballC) May 17, 2025
Cabe recordar que el futbolista tenía 26 años de edad, así que la noticia impactó de gran manera tanto a Senegal como al resto del mundo.




Cuál es la mayor causa de muerte de los futbolistas
La principal causa de muerte en futbolistas, especialmente durante o relacionada con la actividad deportiva, es el paro cardíaco súbito. Este suele estar asociado a condiciones cardíacas subyacentes no diagnosticadas, como:
- Cardiomiopatía hipertrófica: una enfermedad en la que el músculo cardíaco se engrosa, dificultando el bombeo de sangre.
- Arritmias: ritmos cardíacos anormales, como la fibrilación ventricular.
- Anomalías coronarias: problemas en las arterias del corazón que pueden limitar el flujo sanguíneo.
Factores como el estrés físico extremo, deshidratación o el uso de sustancias pueden agravar estas condiciones. Aunque es raro, la incidencia es mayor en deportes de alta intensidad como el fútbol debido a la exigencia cardiovascular. Estudios sugieren que afecta aproximadamente a 1 de cada 50.000-100.000 atletas jóvenes, con mayor prevalencia en hombres.
(Ver también: Cuatro jóvenes fueron asesinados por falsos policías durante un partido de fútbol)
Fuera del campo, las causas de muerte en futbolistas no difieren significativamente de la población general (accidentes, enfermedades crónicas, etc.). Sin embargo, el foco suele estar en los casos durante el juego por su impacto mediático.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO