
La derrota ante Brasil (2-1) y el amargo empate contra Paraguay (2-2) en la doble fecha de marzo provocó una oleada de críticas para el entrenador Néstor Lorenzo, quien registra una mala recha con la ‘Tricolor’ desde que perdió la final de la Copa América con la Selección Colombia.
Es así que, a raíz del mal momento del combinado patrio, se comenzaron a crear algunos rumores que indicaban que el estratega argentino podría salir del cargo, pese a que solo faltan 4 fechas para culminar las clasificatorias.
El periodistas César Augusto Londoño confirmó a través de su cuenta oficial de X que la Federación Colombiana de Fútbol se reunió con el técnico para discutir algunos temas y que allí nunca se puso en duda su continuidad.
(Vea también: “¿Qué falla has visto?”: Jhon Jáder Durán, lejos de la autocrítica tras empate de Colombia)

Es decir, Lorenzo seguirá siendo el entrenador de la Selección Colombia de mayores, por lo menos, hasta el final de las Eliminatorias Sudamericanas. Si la ‘Tricolor’ clasifica a la Copa Mundo de 2026, seguramente, se mantendrá en el cargo.
“Aunque muchos presionan y algunos desean su salida, Néstor Lorenzo seguirá siendo el técnico de la Selección Colombia. Por la Federación Colombiana no ha pasado la idea de un cambio y el proyecto continúa“, se lee en el trino.
Aunque muchos presionan y algunos desean su salida, Néstor Lorenzo seguirá siendo el técnico de la @FCFSeleccionCol
Por la Federación Colombiana no ha pasado la idea de un cambio y el proyecto continúa. La otra semana reunión del Comité Ejecutivo para tratar diferentes temas— Cesar Augusto Londoño (@cesaralo) March 27, 2025
Las palabras de Londoño se unen a las del también periodista Carlos Antonio Vélez, quien, pese a pedir un técnico de mejor perfil para la Selección Colombia, ratificó que el argentino seguirá en el banquillo y cuenta con el respaldo de la Federación Colombiana de Fútbol.
“El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol se comunicó telefónicamente con el profesor Néstor Lorenzo. Hablaron, estaba muy abatido Lorenzo, y también el presidente. Conversaron, el técnico admitió que se había equivocado y eso ya es un recorrido importante”, dijo Vélez en el programa ‘Palabras mayores’.
Y añadió: “Por costumbre y hábito, la Federación no es muy dada a hacer estos cambios traumáticos. Entonces, si se esperaba un cambio de cabeza, yo creo que eso no va a ser posible por ahora“.
Reunión clave entre Néstor Lorenzo y la FCF
Asimismo, César Augusto Londoño dio detalles de la reunión que se avecina entre Néstor Lorenzo y el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol la otra semana, en la que se hablarán de temas “diferentes” a su continuidad en el equipo.
Si bien no se tocará el tema de una presunta salida, lo cierto es que Lorenzo le admitió a los ejecutivos que se equivocó y que hay jugadores que ya no le están rindiendo como antes.




Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia
La Selección Colombia volverá a jugar en junio en dos fechas aproximadas, el 4 y 9 de dicho mes, aunque será la Conmebol la encargada de definir los horarios específicos.
La tarea no será fácil, por un lado, está la Selección de Perú, que visitará Barranquilla. Dicho seleccionado trae recuerdos, teniendo en cuenta que fue uno de los equipos que dejó a Colombia fuera de Qatar 2022. Por otro lado, los cafeteros tendrán que organizar las maletas y viajar a Buenos Aires, para enfrentar a la campeona del mundo, Argentina.
@pulzodeportes Luego del empate 2-2 con sabor a derrota entre Colombia 🇨🇴 y Paraguay 🇵🇾, @SoyMrBravo de @MIX COLOMBIA 92.9 FM se despachó en Pulzo y se refirió a la continuidad de Néstor Lorenzo en la Tricolor. Buen debate en @Mallplaza Co. ¿Se debe ir el DT de Colombia? #seleccioncolombia #colombia #nestorlorenzo #futbol⚽️ #eliminatorias #fyp ♬ sonido original – Pulzo Deportes
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO