
La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) expresó su firme oposición a la solicitud del secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero Ardila, de aplazar los partidos entre Independiente Santa Fe y Millonarios, tanto en la Liga BetPlay masculina como en la Liga Femenina, programados para el 13 y 9 de agosto, respectivamente.
(Vea también: Aparecen los últimos chats de hombre que murió cerca del Movistar Arena y familia culpa a la Policía)
Esta decisión surgió luego los graves incidentes violentos ocurridos en las afueras del Movistar Arena durante la previa de un concierto de la banda argentina Damas Gratis, que involucraron a hinchas de ambos equipos.
En su comunicado oficial, Acolfutpro condenó los actos de violencia, pero señaló que estos no deben afectar el derecho al trabajo de los futbolistas profesionales.




“Desde Acolfutpro rechazamos los actos violentos protagonizados por vándalos que, lamentablemente, integran las barras de dos clubes tradicionales del fútbol colombiano. Sin embargo, expresamos nuestro total desacuerdo con la decisión del Secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero Ardila, de solicitar a la Dimayor el aplazamiento de partidos programados tanto en la Liga BetPlay Femenina como en la Liga BetPlay”, afirmó la asociación.
Acá, el comunicado de la asociación:
𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗙𝗨𝗧𝗕𝗢𝗟𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗣𝗥𝗢𝗙𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗡𝗢 𝗟𝗘𝗦 𝗣𝗨𝗘𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗥 𝗩𝗨𝗟𝗡𝗘𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗦𝗨 𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢 𝗔𝗟 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
Desde ACOLFUTPRO rechazamos los actos violentos protagonizados por vándalos que, lamentablemente, integran las barras de dos… pic.twitter.com/vJ3FVkMsgd
— ACOLFUTPRO (@acolfutpro) August 8, 2025
La solicitud de aplazamiento fue presentada por el secretario Quintero Ardila en el marco de la Comisión Distrital de Seguridad, Comodidad y Convivencia para el Fútbol, con el objetivo de “desescalar las condiciones de conflictividad” en la ciudad después de los disturbios.
Las autoridades de Bogotá argumentaron que los enfrentamientos entre hinchas de Santa Fe y Millonarios, que dejaron una persona fallecida y más de veinte heridos, justifican la reprogramación de los encuentros para garantizar la seguridad de los asistentes y los jugadores. La decisión final está en manos de la Dimayor, que aún no ha emitido un comunicado oficial al respecto.
Acolfutpro insistió en que los hechos ocurrieron en un contexto ajeno al fútbol profesional y que los responsables deben ser identificados y judicializados sin afectar la programación deportiva.
“Los futbolistas profesionales no pueden ver vulnerado su derecho al trabajo por las conductas delictivas de terceros. Es deber de las autoridades identificar y judicializar a los responsables conforme a la ley, sin afectar la actividad de los principales protagonistas de esta industria”, subrayó la asociación en su comunicado.
Asimismo, solicitaron que los partidos se lleven a cabo según lo establecido por la Dimayor, defendiendo el derecho de los jugadores a ejercer su profesión sin interrupciones derivadas de actos de terceros.
Qué pasó en el concierto de Damas Gratis
Los hechos violentos que motivaron esta controversia ocurrieron el 6 de agosto en las inmediaciones del Movistar Arena, en Bogotá, antes del concierto de la banda argentina de cumbia Damas Gratis.
Así quedó el Movistar Arena después de lo ocurrido:
🔴 Así quedó el interior del Movistar Arena tras los disturbios presentados previo al concierto de Damas Gratis en Bogotá. pic.twitter.com/jdAHVge7UX
— Pulzo (@pulzo) August 7, 2025
Algunos hinchas de Santa Fe y Millonarios protagonizaron una batalla campal que derivó en la cancelación del evento musical, la muerte de un aficionado de Santa Fe, identificado como Sergio Blanco, y múltiples heridos.
Según reportes, el enfrentamiento escaló al punto de crear pánico entre los asistentes y obligó a las autoridades a intervenir. Este lamentable episodio ha reavivado el debate sobre la violencia en el fútbol colombiano y su impacto en el desarrollo normal de la Liga BetPlay.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO