
A la espera de sumar medallas de oro para Colombia en los Juegos Olímpicos, parece oportuno conocer cuánto puede ganarse un deportista de alto rendimiento como los que van a esas competencias.
Salario de un deportista de alto rendimiento
Los atletas pueden devengar un sueño que oscila entre los 914.804 y 4’260.616 pesos colombianos mensuales en promedio durante 2024, de acuerdo con un promedio presentado por los expertos de TuSalario.org.
Es importante tener en cuenta el calendario de los colombianos en competencia, en particular a quienes tienen opciones de colgarse una presea en las justas que se disputarán en París.
¿Qué beneficios tiene un medallista olímpico en Colombia?
Los ganadores colombianos de medallas en Juegos Olímpicos y Paralímpicos tienen los siguientes reconocimientos económicos, según indicó el Ministerio del Deporte en su sitio web:
- Oro: 240 salarios mínimos legales vigentes (312 millones de pesos).
- Plata: 140 salarios mínimos legales vigentes (182 millones de pesos).
- Bronce: 100 salarios mínimos legales vigentes (130 millones de pesos).
Cabe remarcar que en esta ocasión hubo un cuestionamiento el Gobierno Petro porque recortó los reconocimientos a los deportistas por la obtención de triunfos en nombre de Colombia en las justas.




¿En qué disciplinas participa Colombia en los Olímpicos?
1-18.Selección Colombia Femenina (Fútbol-Equipo)
19. Lorena Arenas (Atletismo-20 km. Marcha)
20. Éider Arévalo (Atletismo – 20 km. Marcha)
21. Natalia Linares (Atletismo – Salto largo)
22. Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m)
23. Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)
24. Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)
25. Tatiana Rentería (Lucha libre – 76kg.)
26. Angie Orjuela (Atletismo-Maratón).
27. Luisa Blanco (Gimnasia artística-All-around)
28. Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino)
29. Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino)
30. Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino)
31. René López (Salto ecuestre)
32. Ana María Rendón (Tiro con arco – recurvo)
33. Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite)
34. Luis Felipe Uribe (Clavados – Trampolín 3 metros)
35. Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg.)
36. Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg.)
37. Alisson Cardozo (lucha libre- 50 kg.)
38. Ingrit Valencia (boxeo-50 kg.)
39. Yílmar González (boxeo-57 kg.)
40. Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada)
41. Ángel Hernández (gimnasia de trampolín)
42. Yenny Álvarez (levantamiento de pesas – 59 kg.)
43. Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.)
44. Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kg.)
45. Marí Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kg.)
46. Jorge Enríquez (Tiro con arco-recurvo)
47. Santiago Arcila (Tiro con arco-recurvo)
48. Andrés Hernández (Tiro con arco-recurvo)
49. Ángel Barajas (Barras paralelas-gimnasia artística)
50-51. Equipo Laura Chalarca y César Herrera (Maratón marcha-mayores mixto)
52-53. Equipo Lorena Arenas y Mateo Romero (Maratón marcha-mayores mixto)
54. Kevin Quintero (Ciclismo de pista – velocidad keirin)
55. Martha Bayona (Ciclismo de pista – velocidad keirin)
56. Fernando Gaviria (masculino ómnium)
57. Stefany Cuadrado (Ciclismo de pista – velocidad keirin)
58. Paula Patiño (Ciclismo – Ruta/fondo)
59. Daniel Martínez (Ciclismo – Ruta/CRI y fondo)
60. Egan Bernal (Ciclismo – Ruta fondo)
61. Manuela Gómez (Canotaje – C1-200m)
62. Cristian Ortega (Ciclismo de pista – velocidad keirin)
63. Mauricio Ortega (Atletismo – Lanzamiento de disco)
64. María Carolina Velásquez (Triatlón)
65. Erika Lasso (Judo -48 kg.)
66. Diego Arias (Ciclismo – MTB/Cross Country)
67. Mariana Pajón (Ciclismo – BMX Racing)
68. Gabriela Bolle (Ciclismo – BMX Racing)
69. Carlos Alberto Ramírez (Ciclismo – BMX Racing)
70. Diego Arboleda (Ciclismo – BMX Racing)
71. Mateo Carmona (Ciclismo – BMX Racing)
72. Alejandro Solarte (Clavados – Plataforma 10 metros)
73. Camilo Villegas (Golf)
74. Nicolás Echavarría (Golf)
75. Jhonny Rentería (Atletismo – 100m planos)
76. Lina Licona (Atletismo – 400m planos)
77. Jhancarlos González (Skateboarding – Street)
78. Jazmín Álvarez (Skateboarding – Street)
79. María José Uribe (Golf)
80. Queen Saray Villegas (Ciclismo – BMX Freestyle)
81. Stefania Gómez (Natación carreras – 100 metros pecho)
82. Anthony Rincón (Natación carreras – 100 metros espalda)
83. María Lucelly Murillo (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)
84. Valeria Araújo (Atletismo – Heptatlón)
85. Evelis Aguilar (Atletismo – 400m planos)
86. Arnovis Dalmero (Atletismo – Salto largo)
87. Geiner Moreno (Atletismo – Triple salto)
88. María Camila Osorio (Tenis – Individual)
89. Mayra Gaviria (Atletismo – Lanzamiento de martillo)
90. Anthony Zambrano (Atletismo – 400m planos)
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO