El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Este 4 de julio fue un día muy importante para el equipo bogotano, puesto que además de la llegada del jugador Radamel Falcao García, también se celebró el cumpleaños de uno de los mejores jugadores tanto de la institución como del mundo.
Y es que un 4 de julio de 1926 nació en Barracas, Buenos Aires, Argentina, un tal Alfredo Di Stéfano, ídolo de Millonarios, quien llegó proveniente de River Plate, demostró un gran talento en el país y por eso se fue al Real Madrid de España a ser uno de los mejores jugadores de la historia.
Le puede interesar: Falcao ya se incorporó a Millonarios: “Creo que esto nunca lo voy a olvidar”
Por eso mismo es que Millonarios es catalogado como un equipo por el que han pasado muchas grandes figuras del futbol local e internacional.
👀🐅Ⓜ️🔥 @FALCAO pic.twitter.com/UVsRl86Gxr
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) July 4, 2024
Por esta razón, a raíz de la llegada del máximo goleador histórico de la Selección Colombia al balompié local, recordaremos los mejores jugadores que han vestido la camiseta de Millonarios a lo largo de su historia.




Cuáles son los jugadores históricos que han pasado por Millonarios
- Radamel Falcao García
El sueño de una hinchada se cumplió, pero también el de aquel jugador de 13 años que debutó en Lanceros de Boyacá el 28 de agosto de 1999, y no tuvo la oportunidad de jugar en la primera división de Colombia.
Falcao, después de una brillante carrera tras pasar por equipos de países como Argentina, Portugal, España, Francia, Inglaterra y Turquía, regresa al fútbol colombiano para jugar con el equipo de sus amores, el azul de la capital, Millonarios.
Radamel firmó en principio por seis meses y su prolongada estadía dependerá de como se desarrolle en el semestre del club Embajador. El delantero es el goleador histórico de la Selección Colombia con 36 goles y en clubes durante su carrera suma 309 tantos.
- Alfredo Di Stéfano y Alfredo Pedernera
Ambos jugadores argentinos vistieron la camiseta ‘embajadora’ e hicieron parte de lo que llamaron el ‘Ballet Azul’. Pedernera se estableció en Bogotá en 1949 y después llegó Alfredo. Los dos fueron piezas importantes para ayudar a Millonarios a ganar el título de campeón de Colombia en ese año.
Este par de argentinos fueron referentes en la historia del club bogotano. Apodado por los colombianos como ‘El Maestro’, Pedernera fue considerado como un “artista” del campo, con gran pase e inteligencia.
‘El Maestro’ fue también destacado por ser entrenador-jugador y desempeñando ambos cargos fue importante para la consecución de los tres campeonatos consecutivos desde 1951 hasta 1953. Por otro lado, Di Stéfano fue goleador.
Entre 1949 y 1952, el argentino jugó un total de 75 partidos, en los cuales anotó 55 goles, convirtiéndose en un ídolo azul. Después de jugar dos amistosos contra Real Madrid, se interesaron por sus servicios.
- Willington Ortiz y el ‘Pibe’ Valderrama
Los que los vieron jugar dicen que eran “magos” en la cancha y le dieron otra cara a fútbol colombiano. Ambo jugaron en el conjunto ‘Embajador’, sin embargo, el Pibe solo apareció en 33 partidos, sin goles o asistencias.
A Willington sí le fue mucho mejor en el equipo azul de Bogotá.
También le puede interesar: Los cinco grandes desafíos que tendrá Falcao fuera de las canchas tras su regreso a Colombia
Un hombre destacado por su velocidad, trabajo y gambeta, lo pusieron como de los mejores de la época. Jugó 705 partidos y anotó 203 goles. Además, fue importante con la selección porque anotó 12 goles en 49 partidos.
Sumados a esta lista también aparece Arnoldo Iguarán, uno de los mejores atacantes de la historia del país, quien actualmente también es el entrenador de delanteros de Millonarios, por lo que ahora trabajará de la mano de Falcao.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO