El presentador expresó este lunes 24 de mayo que Claudio ‘Chiqui’ Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lamens, ministro de Deportes de Argentina, le habrían solicitado a la Conmebol la postergación por unos días del torneo de selecciones.
El pedido tendría que ver con que el coronavirus está golpeando con fuerza en el sur del continente y las autoridades sanitarias y gubernamentales no ven viable hacer la Copa América en pleno segundo pico.




Alejandro Fantino agregó que por esa razón se estaría pidiendo el aplazamiento, para que pueda vacunarse un mayor número de personas en Argentina antes de que se le dé inicio a la competición.
Frente a este anuncio, el también comentarista argentino Juan José Buscalia señaló en ‘Blog deportivo’, de Blu Radio, que este miércoles 26 de mayo se llevará a cabo una nueva reunión entre Lamens y el paraguayo Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, para decidir cuáles serán los próximos pasos en la organización del evento.
Finalmente, Buscalia aseguró que Argentina pretende albergar toda la Copa, aunque Conmebol quiere que haya público en las semifinales y en la final, fases que podrían pasar a Chile o Uruguay.
Cabe recordar que a Colombia le retiraron la sede cuando propuso pasar el certamen para noviembre, aunque en este caso la violencia derivada del paro nacional fue el argumento para la decisión.
La Copa América está programada para disputarse entre el 13 de junio y el 10 de julio de 2021.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO