
Juan Fernando Quintero es uno de los jugadores más mencionados de las últimas semanas, pues desde que América quedó eliminado del campeonato se ha hablado mucho de su futuro y todo indica que su destino estará, una vez más, en River Plate de Argentina.
(Ver también: Juan Fernando Quintero rompió el silencio y reveló cifra que le debe América; es un dineral)
De hecho, todo debería concretarse en los próximos días, puesto que el equipo argentino ya comenzó un nuevo campeonato y por eso es importante para Gallardo contar con él para darle un nuevo aire al cuadro de la banda cruzada.
Ahora, mientras todo se define, el colombiano ha arreglado algunas alianzas comerciales y la última sorprendió, ya que fue con una marca de vehículos muy llamativa y reconocida por los colombianos: Mazda.




Cuál es el carro de Juan Fernando Quintero
Así lo dio a conocer su representante, Deiver Montes, quien subió una publicación a sus redes sociales asegurando que esto es muy importante porque por primera vez Mazda firma a un embajador de la marca, lo que demuestra el profesionalismo y la buena imagen que tiene el jugador.
Además, muestra la camioneta que le dieron, que es una de las mejores de la marca japonesa en el mercado.
Ver esta publicación en Instagram
Se trata de la CX-60, una SUV que destaca por su tamaño, calidad, motor y demás, la cual, según la página oficial de Mazda en Colombia, tiene un valor desde los 230’350.000 pesos.
Sin embargo, vale la pena destacar que esta no es la más grande ni costosa, pues la que se lleva este reconocimiento es la CX-90, que se vende en el país desde los 262’000.000 de pesos.
Qué trae la CX-60 de Mazda
La Mazda CX-60 2025, el SUV insignia de la marca japonesa, llega con una actualización que refuerza su posición en el competitivo mercado de SUVs medianos, combinando diseño, tecnología avanzada y un enfoque en la sostenibilidad. Este modelo, parte de la ‘Large Product Group’ de Mazda, introduce mejoras significativas en suspensión, transmisión y equipamiento. Con un diseño basado en la filosofía KODO, la CX-60 destaca por su estética refinada y su interior que rivaliza con marcas premium como BMW y Audi.

Esta camioneta ofrece tres opciones de motorización, todas híbridas, que combinan potencia y eficiencia. El modelo cuenta con un motor de gasolina de 3.3 litros turboalimentado de seis cilindros en línea (G40e) con asistencia mild-hybrid de 48V, un diésel de 3.3 litros (D50e) también mild-hybrid, y un híbrido enchufable (PHEV) de 2.5 litros que entrega hasta 323 hp y una autonomía eléctrica de hasta 76 km. Este último logra un consumo combinado de 2.1 L/100 km, mientras que el diésel destaca por su eficiencia de hasta 5.0 L/100 km, ideal para quienes buscan economía en largos trayectos o capacidad de remolque de hasta 2.500 kg.
El interior de la CX-60 2025 es un escaparate de tecnología y confort, con un sistema de infoentretenimiento Mazda Connect de 12.3 pulgadas que soporta Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, y un clúster de instrumentos TFT de 12.3 pulgadas en la mayoría de las versiones. Entre las novedades, destaca el Driver Personalisation System, que usa reconocimiento facial para ajustar automáticamente el asiento, espejos y volante según las preferencias del conductor.
En seguridad, se incorporan tecnologías i-Activsense como Front Cross Traffic Alert, Cruising and Traffic Support, y un monitor de 360 grados con See-Through View en las versiones Evolve, Touring y GT. Las luces LED adaptativas y el monitoreo de fatiga del conductor también se suman a las variantes más equipadas, garantizando una experiencia de conducción segura y personalizada.
(Ver también: Rentería hace grave acusación a Juan Fernando Quintero: lo deja muy mal parado en América)
Con precios competitivos frente a rivales como el BMW X3, Audi Q5 y Lexus NX, la Mazda CX-60 2025 se posiciona como una alternativa semi-premium que combina calidad, tecnología y un enfoque en la experiencia de conducción. Las nuevas variantes Pure y Touring amplían su atractivo, ofreciendo un equilibrio entre precio y equipamiento.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO