author
Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Redactor     Jul 14, 2025 - 10:17 am

Comprar carro es una decisión que requiere de mucho tiempo y paciencia, pues se recomienda analizar todas las opciones para llegar a la ideal. Se deben estudiar todas las variables, como el modelo del vehículo, el precio, el tamaño y más.

El valor del carro es una de las máximas preocupaciones a la hora de hacer la compra. Por esto, resulta importante negociar con los concesionarios para cerrar un negocio que les convenga a todas las partes.

Mejor día para comprar carro

Según U.S. News & World Report, hay un día específico en el que es mejor para comprar carro. Lo crucial que se debe tener en cuenta es la concurrencia de clientes que tiene el lugar. Por este motivo, el mejor día para comprar carro es el lunes.

(Vea también: Chevrolet saca enorme ventaja con estos carros: buen negocio y se consiguen desde $ 16 millones)

Lee También

El primer día de la semana suele ser en el que los locales se encuentran más solos, por lo que, según menciona la revista citada, hay más tiempo para negociar el precio. “Tendrás más tiempo para que te respondan tus preguntas y para hacer pruebas de manejo, así como más tiempo para negociar la venta”, dice el medio.

Teniendo en cuenta esto, no es recomendable ir a hacer la compra un fin de semana. Estos son días son los más concurridos en los negocios, lo que dificulta la atención y quita tiempo a los vendedores para lograr mejores acuerdos.

¿Cuál es el mejor momento del mes para comprar carro?

Por otra parte, hay un momento del mes considerado por dicha revista como el mejor momento para comprar carro. Se trata de los últimos días de cada mes y explica que la mayoría de tiendas y vendedores están presionados por las metas. Esto hace que las negociaciones se hagan más accesibles.

“Es probable que sea porque solo necesitan algunas ventas más para superar el límite y aprovechar los beneficios de cumplir con su cuota”, explicó.

¿Cuánto valen los carros más vendidos en junio en Colombia?

El mercado automotor colombiano vivió un repunte destacado en el primer semestre de 2025. Según datos de la Andi y Fenalco, entre enero y junio se matricularon 104.947 vehículos nuevos, lo que representa un aumento del 23,2 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se vendieron 85.165 unidades. La recuperación del consumo, impulsada por la reducción de las tasas de interés y una oferta más diversa, fue clave en este crecimiento.

Toyota, Kia y Renault lideraron las ventas. El Toyota Corolla Cross fue el carro más vendido, con 4.174 unidades y precios entre 135,9 y 154,9 millones de pesos. Le siguió el Kia K3, desde 80,9 hasta 105,9 millones, con 4.142 unidades. La Renault Duster, con precios entre 93,1 y 113,7 millones, ocupó el tercer lugar con 3.608 registros.

Otros modelos destacados fueron el Mazda CX-30 (117,5 a 153,9 millones), Mazda 2 (83,9 a 92,5 millones), y Kia Picanto (57,9 a 77,9 millones), este último como uno de los más asequibles. También sobresalieron el Renault Kardian (83,7 a 104,9 millones), el Chevrolet Onix (74,1 a 90,9 millones) y el BYD Yuan UP, un modelo 100 % eléctrico de 120 millones que logró 2.190 ventas.

* Pulzo.com se escribe con Z