author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jun 25, 2024 - 3:11 pm

La reducción de siniestralidad vial en Colombia tiene como explicación el buen uso de las señales de tránsito y un ejemplo de eso es la comprensión de la cruz negra con fondo amarillo.

¿Para qué se usa la señal de tránsito de cruz negra con fondo amarillo?

La señal de tráfico cuadrada amarilla con una cruz negra en el centro significa intersección de vías y se usa para advertir a los conductores de una situación potencialmente peligrosa en la carretera que requiere precaución adicional. Esta señal se encuentra comúnmente antes de:

  • Intersecciones: zonas donde se cruzan dos o más calles, aumentando el riesgo de colisiones.
  • Cruces de ferrocarril: zonas donde las vías del tren cruzan la carretera, donde es crucial ceder el paso a los trenes.
  • Áreas con peatones: zonas donde hay una alta concentración de peatones, como cruces peatonales o escuelas.

Al ver esta señal, los conductores deben:

  • Disminuir la velocidad a un nivel apropiado para la situación y el entorno.
  • Prestar atención máxima a la carretera, a los demás vehículos, a los peatones y a cualquier otra señal o indicación vial.
  • Estar preparados para frenar repentinamente si es necesario para evitar una colisión u otro peligro.
  • Ceder el paso a los vehículos que tengan prioridad, como aquellos que circulan por la vía principal en una intersección o a los trenes en un cruce ferroviario.

¿Cuáles son las normas de tránsito para un peatón?

  • Caminar siempre por las aceras cuando sea posible.
  • Cruzar solo en pasos de peatones o intersecciones con semáforos/señales.
  • Mirar a ambos lados antes de cruzar.
  • Cruzar en línea recta y a paso normal.
  • Evitar distracciones al cruzar.
  • Evitar correr o jugar en la calle.
  • Respetar las señales y a los agentes de tránsito.
  • Ceder el paso a personas con discapacidad, ancianos o embarazadas.
  • Tomar a los niños de la mano o llevarlos en cochecito.

El cumplimiento de las normas de tránsito por parte de todos los usuarios de las vías públicas es fundamental para crear un ambiente vial más seguro y armonioso en las ciudades y carreteras.

@movilidadmantaep ¿Sabes que significan los colores en las señales de tránsito? Por tu seguridad personal y vial debes conocerlo. #MovilidadDeManta #AlcaldíaDelCambio ♬ sonido original – Movilidad de Manta EP

Lee También

¿Dónde deben circular los peatones según la ley?

  • Siempre que sea posible, los peatones deben caminar por las aceras.
  • Las aceras están diseñadas específicamente para el tránsito peatonal y ofrecen mayor seguridad que caminar por la calzada.
  • Si hay zonas peatonales exclusivas para peatones, estas deben ser utilizadas por ellos.
  • Las zonas peatonales suelen estar señalizadas con carteles o marcas en el pavimento.
  • Cuando se cruza una calle, se debe hacer por los pasos de peatones.
  • Los pasos de peatones están marcados en el pavimento y suelen tener señales de tráfico o semáforos que regulan el paso de peatones y vehículos.
  • En las intersecciones con semáforos para peatones, se debe esperar la señal verde para cruzar.
  • Es importante respetar las señales del semáforo y no cruzar cuando la luz esté roja o en ámbar.
  • En las intersecciones con señales de “Ceda el paso” para peatones, se debe ceder el paso a los vehículos que circulan por la vía principal.
  • Sin embargo, los peatones también tienen derecho a cruzar la calle en estas intersecciones, siempre que lo hagan con precaución y no pongan en riesgo su seguridad ni la de los demás.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z