author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Jun 21, 2024 - 8:01 am

Los motociclistas ahora sentirán cambios importantes en sus vehículos luego de la decisión reciente que tomó la Cámara de la Industria de Motocicletas en Colombia.

(Vea también: Por qué las motos no pagan peaje en Colombia: medida anda sobre ruedas y es contundente)

Cambio en motocicletas en Colombia para 2025

Y es que esta determinación es un hito importante para el gremio, pues a partir del próximo año, 2025, el 100 % de motos nuevas ensambladas en el territorio nacional deberán estar equipadas con tres sistemas de seguridad fundamentales:

Esta medida busca que se reduzcan significativamente el riesgo al momento de andar en motocicleta, pues muchos accidentes se presentan por problemas relacionados con la visibilidad y frenadas repentinas.

“El aumento del porcentaje de motos equipadas con estos sistemas en Colombia representa un hito significativo en la protección de los motociclistas y un aporte de la industria en materia de seguridad vial”, señaló al respecto Ivan García, director del gremio, citado por Blu Radio.

Y es que cabe recordar que los sistemas de frenado avanzados han sido claves y también han ocupado discusiones importantes en el país, pues ya se había determinado que todas las motocicletas debían incorporarlo a partir del 2025.

¿Qué son frenos ABS?

El sistema ABS previene el bloqueo de las ruedas, monitoreando constantemente la velocidad de cada rueda y ajustando la presión de frenado para evitar que se bloqueen, lo que ayuda a mantener la tracción y el control sobre la motocicleta.

Además, ayudar a tener más estabilidad en superficies resbaladizas, pues reduce el riesgo de deslizamiento y pérdida de control al frenar. Por último, opera de manera independiente en cada rueda, lo que significa que el conductor tiene control más directo sobre el frenado.

Lee También

¿Qué son frenos CBS?

Este sistema ofrece una distribución automática de la fuerza de frenado, encargándose de repartir la fuerza de frenado en ambas ruedas. De igual forma, ofrece mayor estabilidad durante la frenada, pues aplica la misma fuerza en ambos ruedas, reduciendo el riesgo de bloqueo.

La ventaja de este es que el conductor no debe tener experiencia en frenado de emergencia, pues no tiene que controlar adecuadamente freno delantero y freno trasero.  

¿Qué marca es buena en llantas para moto?

De igual forma, dentro de los sistemas que deberán incorporar las motocicletas está el de las llantas certificadas. Dentro de las marcas que mejor se desempeñan, según el portal especializado Pneus Online, están:

  • Continental Conti-Roadattack 3 – calificación de 4,46 puntos.
  • Continental Conti-Roadattack 4 – 4,39 puntos.
  • Dunlop K180 – 4,39 puntos.
  • Bridgestone Battlax BT 46 Front – 4,36 puntos.
  • Michelin Road 5 Front – 4,35 puntos.

* Pulzo.com se escribe con Z