El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Con el fin de promover la seguridad vial y el cumplimiento de la resolución 23385 del año 2020 del Ministerio de Transporte, que establece la obligatoriedad de portar cascos para conductores de motocicletas y sus acompañantes, la organización SOS Moto Cultura realizará una “cambiatón” de cascos en Bogotá.
Este evento se llevará a cabo los días 22 y 23 de junio en el supermercado Jumbo de la carrera 30, en la pista de prácticas del centro de enseñanza, desde las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m.
(Leer más: Agresor de Lina Suárez, sobreviviente a un intento de feminicidio, no aceptó cargos)
La iniciativa busca ofrecer a los motociclistas la oportunidad de intercambiar sus cascos en mal estado por unos completamente certificados, contribuyendo así a la seguridad de los usuarios.
Aunque el intercambio no será gratuito, los nuevos cascos estarán disponibles a un precio más económico del habitual. Además, habrá promociones especiales para los asistentes.
“Este fin de semana estaremos desde las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. Es su oportunidad para salvar su vida y hacerlo con estilo”, comentó SOS Moto Cultura respecto al evento.
La normativa vigente exige que los cascos cumplan con condiciones mínimas de uso, lo que lleva a muchos ciudadanos a adquirir cascos en comercios oficiales. Sin embargo, algunos optan por cascos en mal estado o abandonados para ahorrar dinero. La “cambiatón” ofrece una solución accesible y segura para cumplir con la ley y proteger la vida de los motociclistas.
(Vea también: Mujer murió al estrellarse contra carrotanque y su hija quedó herida: iban en una moto)
Cifras de accidentes en motos:
En el 2023, se tuvo más de 10 mil casos de accidentalidad en motociclistas y 2 mil de ciclistas en Bogotá, y alrededor de 243 motociclistas y 63 biciusuarios perdieron la vida en accidentes viales.
Entre 2020 y 2023, el número de motociclistas heridos aumentó en un 86%, mientras que el de fallecidos, un 60 %. De este último porcentaje, la mayor cantidad de víctimas, tanto ciclistas como motociclistas, se concentra en jóvenes, entre un 45 % y 55 %.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO