Escrito por:  Redacción Carros
Jun 21, 2024 - 5:34 pm

Conocer las señales de tránsito en su totalidad es una inversión crucial para cualquier conductor o peatón responsable.

(Vea también: ¿Cómo saber cuando un retén es legal en Colombia? Este debería ser el procedimiento)

¿Qué significa la señal superficie rizada?

La señal SP-24, también conocida como ‘Superficie Rizada’, es una señal de advertencia preventiva que se utiliza en las carreteras para indicar la proximidad a un tramo de pavimento con una superficie irregular o ondulada.

Esta señal forma parte del Manual de Señalización Vial de Colombia y se encuentra dentro del grupo de señales preventivas, específicamente en el subgrupo de advertencias sobre el estado de la vía, que puede ser causada por diversos factores:

  • Reparaciones recientes: es común encontrar este tipo de superficies tras algunos trabajos de reparación o reasfaltado en la vía.
  • Desgaste natural: con el tiempo y el uso, el pavimento puede presentar ondulaciones o irregularidades debido al desgaste natural del mismo.
  • Daños por eventos climáticos: fuertes lluvias o inundaciones pueden ocasionar daños en la superficie de la carretera, creando zonas rizadas.
  • Defectos de construcción: en algunos casos, errores en la construcción o pavimentación de la vía pueden generar superficies irregulares.

Consecuencias de ignorar la señal SP-24:

No prestar atención a la señal y conducir a alta velocidad sobre una superficie rizada puede tener consecuencias negativas, como:

  • Pérdida de control del vehículo: las ondulaciones en la carretera pueden provocar que los neumáticos pierdan adherencia, lo que aumenta el riesgo de derrapes y pérdida de control del vehículo.
  • Daños al vehículo: pasar a alta velocidad por una superficie irregular puede ocasionar daños en los neumáticos, la suspensión y otras partes del vehículo.
  • Accidentes de tránsito: la combinación de pérdida de control del vehículo y daños mecánicos puede derivar en accidentes de tránsito, poniendo en riesgo la seguridad del conductor y los pasajeros.

(Vea también: ¿Cómo conducir en carretera cuando hay neblina? Evite accidentes y multas)

¿Qué significa la señal de color amarillo?

El color amarillo se utiliza principalmente para advertir a los conductores sobre situaciones que requieren precaución o atención especial.

Las señales amarillas se encuentran dentro del grupo de señales preventivas, y se caracterizan por su forma romboidal y fondo amarillo.

Algunos ejemplos comunes de estas señales incluyen:

  • Superficie rizada: indica la presencia de un tramo de carretera con pavimento irregular o ondulado, (como se mencionó anteriormente).
  • Curva peligrosa: advierte sobre una curva pronunciada en la vía.
  • Intersección: señala la proximidad de una intersección con otras vías.
  • Disminución de velocidad: indica una zona donde se debe reducir la velocidad a un límite específico.
  • Cambio de sentido de circulación: señala una sección de la vía donde el sentido de circulación cambia.
  • Animales en la vía: advierte sobre la posible presencia de animales salvajes en la zona.

¿Cuánto es el máximo de una multa en Colombia?

En Colombia, las multas de tránsito varían según la gravedad de la infracción. La categoría más baja (A) equivale a $173.733, mientras que la más alta (E) puede llegar a $1.950.000. Las multas más severas se aplican a conducir ebrio, exceder el límite de velocidad en más de 50 km/h o causar un accidente con víctimas.

Es importante recordar que el valor de las multas se actualiza anualmente y se pueden sumar costos adicionales como grúa o costas procesales. El pago dentro de los primeros días posteriores a la notificación suele tener descuentos.

* Pulzo.com se escribe con Z