Escrito por:  Redacción Carros
Jun 21, 2024 - 9:46 am

Los retenes de tránsito son operativos implementados por las autoridades de tránsito en las vías públicas para interceptar, verificar vehículos y sus ocupantes. Estos controles pueden ser aleatorios o estar ubicados en lugares específicos, y se llevan a cabo con diversos propósitos.

Así puede saber si un retén de la policía es legal

Un retén policial legal debe cumplir con las siguientes características:

(Vea también: Trucos para eliminar los moscos del parabrisas sin mucho esfuerzo; lo dejará como nuevo)

  • El retén debe estar ubicado en un lugar visible y bien iluminado, con señalización adecuada que advierta a los conductores con anticipación.
  • Cada policía debe tener chalecos reflectivos y estar uniformado como debe ser, teniendo también un radar de velocidad.
  • Se deben utilizar conos, luces intermitentes y/o barreras para delimitar claramente el área del retén.
  • Los falsos puestos no permanecen por más de 10 minutos en un solo lugar, los retenes legales se instalan por periodos de mínimo 60 minutos.
  • Por ninguna circunstancia llevan un arma de fuego para iniciar requisa, ni en ningún momento.
  • Están ubicados en línea recta y visible, nunca en ninguna curva.

Si tiene dudas sobre la legalidad de un retén, puede solicitar el nombre y número del agente que lo detiene.

(Vea también: ¿Qué hacer si le cae un objeto en el parabrisas del carro? No afecte la visión al conducir)

¿Qué documentos piden en un retén?

  • Tarjeta de propiedad del vehículo (o certificado de registro).
  • Seguro obligatorio contra accidentes de tránsito (Soat) vigente.
  • Cédula de ciudadanía o pasaporte.
  • Licencia de conducción vigente.

Es importante tener a la mano todos los documentos mencionados anteriormente para evitar inconvenientes durante un retén.

* Pulzo.com se escribe con Z