
El segundo semestre del año podría traer algunos inconvenientes para los propietarios de carros en Colombia, por cuenta de un trámite que si no se hace a tiempo podría frenar en seco económicamente a miles de conductores en todas las ciudades.
(Vea también: A casi 200 conductores en Bogotá les darán subsidio para que cambien su carro; hay requisitos)
El abogado Juan Mahecha, experto en derecho administrativo, hizo una advertencia clave para los colombianos que vendieron su vehículo y todavía aparecen como propietarios. El jurista explicó a través de sus redes sociales que tienen hasta el próximo 5 de agosto para hacer el traspaso a persona indeterminada y así evitar ser responsables legales del carro.
@juan.lawyer19 Respuesta a @andcamsamo ➡️🏍️ Si no realizas el traspaso a persona indeterminada existen 3 grandes riesgos: ⌛ Intereses de mora sobre tus multas de tránsito e impuesto vehicular 💰 Embargo por procesos coactivos 💻 Reporte en centrales de riesgo 📩 Comparte esta información ¡entre todos nos ayudamos! #tiktok #transito #derechos #abogadosencolombia #lawyer #colombia #bogotá #multadetransito #impuestovehicular #legal #law ♬ sonido original – Juan Mahecha




Y es que según información del Ministerio de Transporte, ese trámite exime al antiguo dueño de consecuencias jurídicas, siempre y cuando haya vendido el vehículo y no haya hecho la transferencia formal. La medida busca proteger a los ciudadanos que entregaron su carro, pero el nuevo dueño no hizo el traspaso correspondiente.
Mahecha comentó en el clip que quienes deseen adelantar el trámite deben estar a paz y salvo en impuestos y multas de tránsito, ya que son requisitos indispensables para completar el proceso con éxito. Si los propietarios no lo hacen a tiempo, podrían enfrentar varios problemas, pues siguen figurando como dueños del vehículo.
El abogado advirtió en sus declaraciones que hay tres riesgos importantes si no se actúa antes del 5 de agosto. “El primero es que todas las multas y los impuestos que están a su nombre van a seguir generando intereses de mora”, señaló.
Además, mencionó que otro riesgo es la posibilidad de sufrir embargos por procesos coactivos. En ese sentido, el Ministerio de Transporte ha sido claro en mencionar que el trámite tiene importantes implicaciones legales que pueden derivar en sanciones económicas para los afectados.
El tercer riesgo que destacó Mahecha es caer en el tan temido reporte negativo en centrales de riesgo como Datacrédito o Cifin. “Es muy importante que adelantes este trámite”, recalcó a los conductores que todavía no han hecho ese proceso.
Por ahora, indicó que no hay señales de una nueva prórroga por parte del Ministerio de Transporte, por lo que el 5 de agosto se mantiene como fecha límite. Quienes no hagan el traspaso antes de ese día seguirán siendo legalmente responsables de cualquier problema vinculado al vehículo.
Dónde se puede hacer traspaso a persona indeterminada en Colombia
Se hace en las oficinas de la Ventanilla Única de Servicios de movilidad del municipio o ciudad donde esté matriculado el vehículo —por ejemplo, en Bogotá—. El procedimiento es presencial con cita previa, que se agenda por la página oficial de la Ventanilla Única.
Cuánto vale el traspaso a persona indeterminada de un carro
El costo del traspaso a persona indeterminada en Colombia varía según el tipo de vehículo. Para carros, maquinaria agrícola industrial y de construcción autopropulsada, así como remolques y semirremolques, el trámite cuesta alrededor de $ 213.200, mientras que para motocicletas es de $119.800. A esto se le suma el 1% del avalúo comercial del vehículo como retención en la fuente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO