Escrito por:  Redacción Carros
Jun 28, 2024 - 1:30 pm

En medio de la reglamentación para las motos en Colombia, es valioso conocer qué sucede si el Soat de una moto está a nombre de alguien que no es dueño al momento de un percance.

¿Cómo funciona el Soat si no está a nombre del dueño de moto?

En Colombia, el Soat de una moto no tiene que estar necesariamente a nombre del dueño del vehículo. Es decir, la persona que conduce la moto puede estar asegurada por un SOAT a nombre de otra persona.

Lo importante es que el Soat esté vigente y que la moto cuente con la cobertura mínima obligatoria. En caso de un accidente:

  • Si el conductor de la moto tiene la culpa del accidente, la póliza del Soat cubrirá los daños ocasionados a las víctimas, independientemente de quién sea el titular del seguro.
  • Si el conductor de la moto es víctima del accidente, la póliza del Soat cubrirá sus gastos médicos y hospitalarios, sin importar quién sea el titular del seguro.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que:

  • El titular del Soat puede ser responsable de los daños causados a la moto en caso de accidente.
  • La compañía de seguros puede tener dificultades para identificar al conductor de la moto en caso de un accidente, lo que podría retrasar el proceso de indemnización.
  • Es recomendable que el Soat esté a nombre del dueño de la moto para evitar inconvenientes en caso de un accidente.

Por lo tanto, aunque no es obligatorio que el Soat esté a nombre del dueño de la moto, se recomienda que lo sea para evitar problemas y facilitar los trámites en caso de un accidente.

¿Cómo cambiar el nombre de la persona del Soat?

  1. Contactar a la compañía de seguros: iniciar el proceso a través del servicio al cliente.
  2. Documentos requeridos: Soat actual, identificación (cédula, pasaporte), prueba de propiedad del vehículo (título, registro) e información del nuevo titular (nombre, ID, dirección).
  3. Pagar tarifas aplicables: depende de la compañía de seguros.
  4. Recibir Soat actualizado: Con el nombre del nuevo titular.
Lee También

¿Cuál es la multa por no tener el Soat?

En Colombia, la multa por no tener el Soat vigente para una motocicleta es de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes. En 2024, esto equivale a 1.300.000 pesos colombianos.

Además de la multa, la motocicleta también será inmovilizada. El conductor tendrá que pagar los costos de grúa y patio para poder recuperar su vehículo.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z