
Si hay algo que asusta a los conductores en Colombia es la posibilidad de que se lleven su vehículo para los patios. Esta es una de las sanciones de tránsito más molestas, puesto que se deben hacer largos trámites para sacarlos de allí.
(Vea también: Lío con el Soat y la revisión técnico-mecánica en Colombia; ponen lupa a conductores)
Sin embargo, sí hay forma de evitar que le inmovilicen el vehículo, incluso si ya está subido en una grúa para ir rumbo a los temidos parqueaderos.
¿Cuándo se puede bajar la moto o el carro de la grúa?
Y es que el creador de contenido conocido como El Agente en redes sociales recordó a los conductores que en el caso de mal parqueo, se puede acudir al artículo 127 del Código Nacional de Tránsito, determinado por la Ley 679 de 2002.
Este postulado indica que si el conductor se presenta en el lugar de la infracción, la autoridad debe realizar la orden de comparendo y bajar el vehículo de la grúa, conducta a la que están obligados.
Adicionalmente, es importante aclarar que esta es una directriz que aplica para todo el territorio nacional.
Así las cosas, en una situación de este tipo solo se necesita invocar dicho artículo de la norma y exigir que se cumpla. De lo contrario, el funcionario podría ser denunciado.
@elagente370Seguro no sabias esto 😱♬ sonido original – El agente 370




¿Cuánto cobra una grúa por llevar una moto?
Los valores de servicio de grúa que funcionan diferente dependiendo de la ciudad. En el caso de Bogotá, las tarifas para este 2024 quedaron así:
Tipo de vehículo | Tarifa |
Patinetas con o sin automotor | 52.000 pesos |
Motocicletas y similares | 182.000 pesos |
Vehículo liviano | 199.000 pesos |
Vehículo mediano | 303.400 pesos |
Vehículo pesado | 446.400 pesos |


¿Qué debo hacer para sacar la moto de los patios?
En Bogotá se debe hacer el trámite presencial en la Ventanilla Única de Servicios:
- Ingrese a la página oficial de la entidad y haga clic en el botón ‘agenda tu cita’.
- Ingrese con número de documento.
- Haga clic en ‘trámites’.
- Dé clic en ‘vehículos’.
- Seleccione ‘salida de patios’.
- Lea las indicaciones y dé clic en ‘continuar’.
- Elija las opciones en cuanto a asistencia en calidad, digite el número de la placa y dé clic en ‘buscar’.
- El sistema informará el tipo de infracción y realizará las validaciones automáticas. Dé clic en ‘siguiente’.
- Elije el punto más cercano a usted.
- Seleccione el día para tu cita.
- Elija la hora a la que puede asistir.
- Verifique los datos y dé clic en ‘confirmar’.
- Al correo electrónico registrado llegará la información de la cita.
- Una vez se encuentre en el punto de atención seleccionado, deberá presentar el código QR que llegó a su correo.
El día de la cita debe asistir con cédula de ciudadanía, licencia de conducción y tarjeta de propiedad. Si no es el propietario, debe asistir con un poder autenticado en notaría. Una vez completada la cita, le darán la orden de salida y la liquidación de patios y grúas para que realice el pago.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO