author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Sep 8, 2024 - 1:33 pm

Así como hay un anuncio determinante para algunos conductores en Colombia, quienes están en Medellín deben conocer si tienen comparendos de tránsito y para eso debe seguir pasos muy sencillos.

Pasos para ver si tiene comparendos de tránsito en Medellín

  1. Lo primero es visitar el sitio web de la Secretaría de Movilidad de la capital antioqueña.
  2. De ahí, se puede bajar hasta encontrar trámites y servicios, en donde es posible encontrar la ‘Consulta de comparendos electrónicos’. Dar clic.
  3. Aparece un aviso al que se le da clic en cerrar y lo siguiente es ingresar el número de identificación del conductor o la placa del carro.
  4. El sistema responde de inmediato y la respuesta permite contar con la tranquilidad o resolver la situación.
  5. Para eso se da clic abajo en ‘Pagar tus trámites en línea’, donde se crea un estado de cuenta y una factura para cancelar. Se debe imprimir.
  6. El pago de multas en Medellín se hace físicamente en el Banco Popular, Davivienda y Cooperativa Financiera Cotrafa.

ddd

¿Cómo es el pico y placa de Medellín este 2024?

La restricción de pico y placa incluye camperos, motocarros y cuatrimotos y se hace de acuerdo con el último dígito de la placa. Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos aplicará con el primer número de la placa. La rotación en la capital antioqueña quedó así desde el pasado 5 de agosto:

  • Lunes: 0 y 2
  • Martes: 6 y 9
  • Miércoles: 3 y 7
  • Jueves: 4 y 8
  • Viernes: 1 y 5

La norma se implementará de lunes a viernes entre las 5 de la mañana y las 8 de la noche. El periodo de los nuevos dígitos se extenderá durante el resto de 2024. El incumplimiento del pico y placa en Medellín lleva a multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.

Lee También

¿Cuáles son las vías principales de Antioquia?

Las principales vías, según la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, son:

  • Troncal de Occidente, cuya longitud es de 308 kilómetros
  • Troncal de Urabá, que mide 347.76 kilómetros.
  • Transversal Tribugá – Medellín – Arauca, de 239 kilómetros
  • Transversal del Caribe, que une Turbo – Necoclí – Arboletes.
  • Transversal Medellín – Bogotá.
  • Circuito Medellín – Valle de San Nicolás.

* Pulzo.com se escribe con Z