
En los últimos días han arribado al país lanzamientos para los amantes de los carros, que abren el espectro para que las personas que tengan cualquier presupuesto puedan hacerse con un automóvil nuevo.
(Vea también: Cuánto costaba el mítico Chevrolet Sprint 1990 y qué carro compraría ahora con esa plata)
Auteco, Renault y JMEV presentaron novedades en carros eléctricos que podrían resultar muy atractivos para los compradores, pues se encuentran desde los $ 44 millones, aunque también quienes están interesados en adquirir vehículos mecánicos pueden encontrar nuevas alternativas en el mercado.
En ese sentido, la casa automotriz Mini presentó su nuevo automóvil de la referencia Cooper, que tiene variantes a sus versiones anteriores, puesto que incluye dos motores de gasolina, de tres o cuatro cilindros, mientras que la sensación de manejo Go Kart se mantiene.
Ese vehículo les ofrece a los compradores la oportunidad de experimentar la velocidad a otro nivel, pues es capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 6,6 segundos.




Eso sí, los ‘gomosos’ de la marca tendrán que desembolsar una buena cantidad de dinero, puesto que el Mini Cooper de quinta generación costará $ 159.900.000, en su versión Cooper C Favoured, mientras que el modelo más caro será el Cooper S JCW SportPack, de $ 185.900.000.
Muchos compradores quedaron sorprendidos con esos precios, pues se sale del alcance del bolsillo de una buena parte de los colombianos al igual que pasa con los vehículos Ferrari que se venden en su concesionario de Bogotá y que tienen valores astronómicos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO