Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Jul 31, 2024 - 12:53 pm
Visitar sitio

Comprar un carro usado puede ser una opción atractiva tanto por su bajo costo como por la posibilidad de obtener un vehículo en buen estado con un presupuesto limitado. Sin embargo, es fundamental realizar una inspección exhaustiva para asegurar su correcto funcionamiento y evitar sorpresas desagradables en el futuro.

 ¿Cuándo reemplazar la batería de su carro eléctrico? Consejos para prolongar su vida útil


¿Qué partes cambiar en un carro usado?

Aceites y filtros

En conversación con el equipo de El Mecánico Recomienda del Espectador, Reinaldo Ortiz, presidente de Asousados, explicó que uno de los primeros elementos a evaluar al comprar un carro usado son los aceites y filtros. Debido a que no siempre es posible conocer con precisión la fecha del último cambio, es recomendable reemplazarlos para garantizar un funcionamiento adecuado del motor.

Aunque el carro pueda haber pasado inspecciones y peritajes, el estado de los aceites y filtros puede ser un indicativo de un mantenimiento deficiente o reciente. Por lo tanto, es aconsejable realizar estos cambios a menos que el vehículo se encuentre bajo una garantía o cuidado continuo en un concesionario.

(Vea también: Aclaran cuándo se debe reemplazar la batería de un carro eléctrico para que le dure más)


Sistema de frenos

“Por más que los carros frenen en las inspecciones y les hagan un buen peritaje, este componente protege la vida de pasajeros y transeúntes, entonces vale la pena hacer una inspección”, explicó Ortiz para el medio.

El sistema de frenos es fundamental para la seguridad del vehículo. Asegurarse de que esta función esté en óptimas condiciones es esencial, ya que cualquier defecto puede comprometer la seguridad del conductor, pasajeros y otros usuarios de la vía.

(Vea también: Cuánto cuesta una camioneta eléctrica en Colombia; una de BYD llegó con precio atractivo)

 

Llantas

Las llantas son otro componente crucial que debe inspeccionarse detenidamente. Además de verificar el estado visible de los neumáticos, es importante comprobar su alineación y balanceo. Las que están desgastadas o mal alineadas pueden afectar el rendimiento del vehículo y su capacidad de frenado.

(Vea también: Qué significa señal de tránsito con forma de casa en Colombia: es única por aviso urgente)

 

Correa de repartición

También conocida como correa de distribución, es un componente que debe ser reemplazado regularmente. Ortiz recomienda cambiar esto cada 50.000 a 70.000 kilómetros, aunque algunos vehículos pueden requerir un cambio más tardío, alrededor de 100.000 a 110.000 kilómetros. La falta de reemplazo oportuno de esta banda puede ocasionar daños graves al motor, resultando en reparaciones costosas.

(Vea también: Lanzan nuevo carro eléctrico en Colombia a un precio competitivo; muchos lo esperaban)

 

Correa de accesorios

Finalmente, la correa de accesorios es otro elemento que debe considerarse al adquirir un carro usado. A menos que haya sido cambiada recientemente, es recomendable realizar este mantenimiento. Este mecanismo, que impulsa varios componentes del motor, debe reemplazarse de acuerdo con el intervalo recomendado por el fabricante.

Realizar estos mantenimientos no solo asegura el buen estado del vehículo, sino que también protege su inversión y garantiza una mayor seguridad en su conducción.

* Pulzo.com se escribe con Z