Escrito por:  Redacción Motos
Jul 8, 2025 - 2:52 pm

Las vacaciones son la excusa perfecta para dejar atrás la rutina y lanzarse a la carretera en dos ruedas. Pero si va a viajar en moto, no basta con llenar el tanque y salir sin rumbo: preparar bien el recorrido, el equipo y su seguridad puede marcar la diferencia entre una gran aventura o una experiencia para olvidar.

(Ver también: La confusión de motociclistas con elemento obligatorio que les podría significar una multa)

Royal Enfield, marca de motocicletas, sugiere aprovechar esta temporada para explorar nuevas rutas, incluso por terrenos destapados. Eso sí, antes de acelerar, tenga en cuenta estas recomendaciones.

Herramientas digitales que le facilitan el camino

Aplicaciones como Gaia GPS y Wikiloc son ideales para planear rutas fuera del asfalto, perfectas para los que quieren descubrir paisajes como los de la Serranía del Perijá o el Sumapaz. Lo bueno es que funcionan sin internet, algo clave cuando se pierde la señal.

Lee También

Antes de arrancar, también es importante revisar cómo están las carreteras y si el clima acompaña. Portales como Invias Vías Colombia y el IDEAM ofrecen datos actualizados sobre el estado de las vías y posibles lluvias o neblina.

Si busca independencia total, existen GPS especiales para motos (como el Garmin Zumo XT), que aguantan agua, se pueden manejar con guantes y se ven claramente bajo el sol. Y si prefiere usar su celular, no olvide asegurar bien el equipo con un soporte resistente como Quad Lock o SP Connect, que evita que el dispositivo se suelte en caminos difíciles.

GPS de moto / Getty
GPS de moto / Getty

Lo esencial para evitar varadas o accidentes

Salir preparado es más que llevar una muda de ropa. Un kit de herramientas básicas, junto con un medidor de presión digital, lo pueden ayudar a hacer ajustes rápidos y mantener las llantas en condiciones seguras.

En carreteras alejadas, un kit para reparar pinchazos y una bomba de aire portátil son indispensables, sin importar si su moto tiene neumáticos con cámara o sin ella.

Y para quienes viajan en grupo, un intercomunicador con Bluetooth es muy útil: permite coordinar paradas, alertar sobre obstáculos y seguir conectado sin dejar de mirar el camino.

Si va a salir a carretera o tramos destapados, no olvide el chaleco reflectivo o, mejor aún, uno con airbag incorporado, que ofrece mayor protección en caso de caída.

(Ver también: Ojo, motociclistas: estas son las únicas grúas que pueden llevarse su moto en Colombia)

También puede llevar una cámara de acción tipo GoPro, no solo para capturar paisajes y momentos memorables, sino para tener evidencia en caso de cualquier incidente.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO