
En una movida audaz por capturar el creciente mercado colombiano de motocicletas, Hero, el mayor fabricante mundial de motocicletas en términos de volumen, ha lanzado su nueva línea de scooters automáticos Hero Xoom. Esta estratégica apuesta llega en un momento clave, cuando Colombia está viviendo una fuerte preferencia por las motocicletas como medio de transporte y proyecta superar el millón de unidades vendidas este año.
(Vea también: Bancos que prestan para comprar moto nueva: le sueltan la plata así esté reportado en Datacrédito)
La línea Xoom consta por ahora de la Xoom 110, scooter impulsado por un motor monocilíndrico de 110,9 cc. El modelo, con transmisión automática CVT, fue especialmente diseñado para facilitar la conducción en tráfico urbano gracias a sus 8 caballos de fuerza a 7.250 rpm y un torque máximo de 8,7 Nm a 5.750 rpm. Mas allá de sus atributos mecánicos, destaca por combinar tecnología punta y seguridad, balanceando de manera efectiva la eficiencia y maniobrabilidad.
Cabe notar que la Xoom 110 apenas es el preludio. Según CEO de Hero Moto Colombia, Mónica Delgado, las versiones superiores, Xoom 125 y Xoom 160, llegarán a Colombia a principios de 2026. Especialmente la Xoom 160, ya disponible en India, se perfila como una fuerte competidora para modelos premium como la Honda ADV 160 y Yamaha Aerox 155 gracias a su precio más competitivo.





El modelo Xoom 110 está a la venta por 6.990.000 pesos, un precio tentativo que se suma a una garantía extendida de cuatro años, doble de lo que normalmente ofrece la competencia. Todo parte de la estrategia de Hero MotoCorp para capturar entre el 8 % y el 10 % del segmento de scooters automáticos, con un objetivo de vender entre 1.500 y 2.000 unidades al mes.
Desde sus especificaciones técnicas hasta su atractivo diseño, enfocado en los jóvenes profesionales que valoran la eficiencia y practicidad, Hero Xoom se perfila como una contendiente relevante frente a marcas consolidadas como AKT, Kymco y otras marcas.
De hecho, Hero ha ido creciendo poco a poco en el mercado colombiano con sus dos referencias más importantes: la Hunk y la XPulse. Sobre la primera hay versiones de hace más de cuatro años y poco a poco la han ido lanzando en diferentes cilindrajes. Sobre la segunda, su cumplimiento doble propósito ha recibido una buena acogida.
Venta de motos en Colombia crece
La moto parece ser el vehículo por excelencia de un gran sector de la población. De hecho, cifras recientes demuestran que no hay ningún país en Latinoamérica en el que se estén vendiendo tantas motos como en Colombia.
En el país se matricularon 602.452 motos nuevas entre enero y julio de 2025, un alza del +36,27 % respecto al mismo período de 2024.
Hero, con su ensambladora en Villa Rica, que empezó a funcionar hace más de 10 años, está buscando meterse entre la marca preferida por los colombianos y poco a poco ha ido ascendiendo en el listado de las motos más vendidas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO