Escrito por:  Redacción Motos
Ago 11, 2025 - 10:36 am

Por menos de 6.000 dólares (24’000.000 de pesos), Harley-Davidson planea abrirles las puertas a quienes siempre soñaron con tener una moto de la marca, pero no podían pagarla.

(Ver también: Yamaha hizo cambios en una de sus motos más vendidas en Colombia: “Una versión mejorada”)

Se trata de la Sprint, un modelo de entrada que rompe con la tradición de precios altos y que busca conectar con un público joven y con presupuesto limitado.

La motocicleta, anunciada oficialmente durante la presentación de resultados del segundo trimestre de 2025, debutará en los concesionarios en 2026. Su valor representa casi la mitad del precio del Nightster, el modelo más económico de la firma hasta ahora, que ronda los 9.999 dólares (40’000.000 de pesos).

Lee También

Con este giro, la compañía responde a un desafío creciente: en 2025, sus registros de ventas cayeron un 18 %, afectando a una clientela que, en su mayoría, pertenece a generaciones mayores.

Harley Davidson / Getty
Harley Davidson / Getty

El objetivo es claro: atraer nuevos motociclistas que puedan comenzar con la Sprint y, con el tiempo, avanzar hacia modelos más sofisticados.

El diseño de la Sprint se inspira en la histórica colaboración de Harley con Aermacchi en los años sesenta, retomando el espíritu de las clásicas Sprint 250 y 350, conocidas por su agilidad y carácter. Según Jochen Zeitz, CEO de la marca, esta nueva versión “encarna audacia, irreverencia y diversión”, sin sacrificar rentabilidad.

La moto se desarrolla desde 2021 y compartirá protagonismo con una versión cruiser igualmente accesible. Aunque no se han revelado las especificaciones técnicas ni el país de fabricación, se espera que Harley aproveche su infraestructura en Asia, especialmente en Tailandia, para mantener bajos los costos y ampliar su presencia global.

(Ver también: Lanzan moto con un millón de pesos de descuento y que puede llevar por $ 14.000 diarios)

El movimiento refleja una estrategia similar a la de marcas como Royal Enfield, que han logrado éxito con modelos asequibles y con personalidad. Así, Harley-Davidson busca asegurarse de que la experiencia de manejar una de sus motos deje de ser un lujo exclusivo y se convierta en una meta alcanzable para toda una nueva generación.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO