
En algunas carreteras de Colombia es común ver, todavía, que algunas motos lleven una X en los faros de la parte delantera, pero muchos se preguntan cuál es su función o significado para que los motociclistas decidan usarla en estos tiempos, ya que es una práctica con un origen de hace varias décadas y que tiene que ver con las competencias.

Y es que hay modificaciones o engalles en las motocicletas que tienen multa, es por eso que sí es bueno conocer por qué de esta práctica tan peculiar que es hecha con cinta negra y destaca en las carreteras nacionales. Sobre todo, en los vehículos que tienen farola circular, haciendo que sean llamativas y que va más allá de un simple capricho estético.
Originalmente, esta marca era una medida de seguridad vital en las pistas. Cuando las motos no estaban compitiendo, la X se usaba para avisar a los equipos de mecánicos que la luz del faro no funcionaba y que debían repararla antes de la próxima carrera. Con el tiempo, esta costumbre evolucionó. Los competidores comenzaron a usarla para prevenir que el vidrio roto del faro se esparciera por la pista en caso de un choque, evitando así un peligro para otros corredores.
¿Hay multa en Colombia por hacer modificaciones a las farolas de la moto?
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, la modificación de las farolas de las motocicletas, una práctica común entre los aficionados a la personalización de vehículos, se encuentra bajo un estricto escrutinio en Colombia. Aunque el deseo de destacar o mejorar la iluminación es comprensible, las autoridades de tránsito han enfatizado que cualquier alteración que se desvíe de las especificaciones técnicas originales del fabricante puede resultar en sanciones.



Esto se debe a que las luces no homologadas, especialmente aquellas con intensidades o colores que no cumplen con la normativa, pueden deslumbrar a otros conductores y peatones, incrementando el riesgo de accidentes. La normativa vigente busca garantizar la seguridad vial para todos los usuarios de la carretera, y las modificaciones que comprometan este principio son objeto de penalización.
¿De cuánto es la multa por hacer modificaciones a las farolas de la moto en Colombia?
En Colombia, las modificaciones a las farolas de las motocicletas que no cumplen con la normativa vigente pueden acarrear graves consecuencias para los conductores. La multa por este tipo de infracciones asciende a 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), una suma considerable que actualmente se traduce en 1’423.500 pesos. Esta sanción económica busca disuadir a los motociclistas de alterar los sistemas de iluminación de sus vehículos de forma insegura o que pueda afectar la visibilidad de otros actores viales.
(Vea también: Confirman a motociclistas si los pueden multar por llevar intercomunicador en el casco)
Además de la fuerte sanción, los agentes de tránsito están facultados para inmovilizar la motocicleta si se detectan modificaciones indebidas en las farolas. La inmovilización implica que el vehículo será trasladado a los patios de la autoridad de tránsito, generando costos adicionales para el propietario, como los gastos de grúa y parqueo. Esta medida de control no solo sanciona la infracción, sino que también busca sacar de circulación vehículos que representan un riesgo para la seguridad vial, garantizando que solo circulen motocicletas que cumplan con los estándares técnicos y de seguridad exigidos por la ley.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO