Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Abr 1, 2025 - 11:47 am
Visitar sitio

Según el más reciente informe presentado por la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y Fenalco, el registro de motocicletas nuevas alcanzó las 84.226 unidades en marzo de 2025, lo que representa un crecimiento del 45,76 % en comparación con el mismo mes del año anterior y se convierte en el mes con mayores ventas en lo que va del año.

El informe revela que, en el acumulado del primer trimestre del año (enero-marzo), el sector experimentó un aumento del 33,72 % respecto al mismo periodo de 2024. Además, si se compara con febrero de 2025, marzo presentó un incremento del 4,52 % en el registro de motocicletas nuevas.

(Vea también: Nueva señal de tránsito color verde con moto en Colombia: ¿qué significa? Alerta a muchos)

Las motocicletas con cilindrada entre 101cc y 125cc continúan siendo las más adquiridas por los colombianos, con una participación del 50,97 %, seguidas por las de entre 151cc y 200cc, que representaron el 24,38 % del total de registros.

Entre las marcas más vendidas, AKT se consolidó como líder del mercado con una participación del 16,52%, seguida de cerca por Yamaha (16,30%) y Suzuki (15,81%). Además, la marca HERO destacó con un crecimiento del 122,03% en comparación con marzo de 2024, convirtiéndose en la de mayor expansión dentro del top 10 del sector.

En cuanto a los modelos más registrados, el AK125NKD EIII de AKT lideró las ventas con 7.016 unidades, seguido por la CT100 ES SPOKE de Bajaj con 3.522 unidades y la GPD155-A (NMAX155) de Yamaha con 3.119 unidades.

Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca fueron los departamentos con mayor número de registros de motocicletas, representando en conjunto el 45,31% del mercado nacional. A nivel municipal, Sabaneta (Antioquia) lideró el ranking con 6.704 unidades registradas, seguido por Funza (Cundinamarca) con 5.025 y El Cerrito (Valle del Cauca) con 3.659 unidades.

Lee También

Los expertos del sector destacan que este comportamiento positivo responde a factores como la diversificación de modelos, estrategias de financiamiento accesibles y el auge de nuevas marcas que han dinamizado la competencia en el mercado.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO