
Elegir las llantas adecuadas para una moto es clave para garantizar seguridad, rendimiento y durabilidad. Lo primero que se debe considerar es el tipo de moto y el uso que se le dará. Las llantas varían según si la moto es deportiva, de turismo, urbana, todoterreno o de aventura.
Para conducción en ciudad, las llantas deben ofrecer buena tracción en seco y mojado, mientras que en motocicletas deportivas se prioriza el agarre en curvas. En motos de aventura o todoterreno, se requieren llantas con tacos profundos para mayor estabilidad en terrenos irregulares.
Otro aspecto importante es el tamaño y las especificaciones indicadas por el fabricante de la moto. Cada modelo tiene medidas específicas que incluyen ancho, perfil y diámetro, los cuales deben coincidir con las indicaciones del manual. Además, hay que considerar la calidad del compuesto de la llanta, ya que influye en la adherencia y la vida útil.
También es clave revisar la fecha de fabricación, pues el caucho pierde propiedades con el tiempo. Finalmente, elegir una marca reconocida y revisar certificaciones de seguridad ayuda a garantizar una mejor experiencia de conducción y mayor durabilidad de las llantas.
(Vea también: ¿Es malo bajar la moto apagada en una calle empinada? Práctica podría tener consecuencias)
Además de las especificaciones técnicas, es fundamental evaluar el tipo de dibujo o patrón de la banda de rodadura, ya que influye en el drenaje del agua y el agarre en distintas superficies. Para climas lluviosos, se recomiendan llantas con ranuras profundas que ayuden a evitar el hidroplaneo, mientras que para terrenos secos y asfaltos lisos, las de compuesto más blando ofrecen mejor tracción. También es importante revisar la presión de inflado recomendada y hacer mantenimientos periódicos para garantizar un desgaste uniforme y prolongar su vida útil.
Comprar llantas de moto por Internet
Publimotos tiene un apartado de tienda para comprar artículos de motos, entre los que se encuentran llantas. Hay distintas marcas y ofrece algunos descuentos, dependiendo de la marca y de la referencia de neumático.
Por ejemplo, entre las que tienen descuento está un par de llantas Kontrol 110/80. Antes tenía un precio de 129.623 pesos y ahora se encuentra por 110.180 pesos por la promoción del 15 % menos. Está diseñada para ofrecer buena tracción en lluvia, nieve y terrenos secos; además, optimiza el frenado. Al momento de esta nota, hay 10 artículos disponibles. De la misma marca, pero 80/90, tiene un 15 % de descuento, para un precio final de 73.857 pesos.
Por otra parte, se encuentran llantas de la marca Metzeler, como una 130/70. La descripción indica que están diseñadas para carreteras mojadas y superficies de baja fricción. Tiene un diámetro de 17 pulgadas y un ancho de 140 milímetros por un precio de 325.478 pesos.
(Vea también: La moto que compite con la AKT NKD 125: su precio es más bajo y atrae a muchos)
También hay una Metzeler 100/80, que es perfecta para motos de alto cilindraje y alcanza una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora. Este artículo en la tienda de Publimotos se consigue en 265.894 pesos.
Michelin también está en esta web con unas llantas 150/60ZR-17 por un precio de 704.904 pesos. A su vez, hay una de 120/70 de la misma marca por 243.337 pesos. Todos estos artículos se encuentran en la página de Publimotos, con su respectiva información sobre las garantías.
¿Cuándo se cambian las llantas de una moto?
El cambio de llantas de la moto debe hacerse cuando el desgaste de la banda de rodadura alcance el límite indicado por el fabricante, lo cual generalmente se señala con testigos de desgaste (pequeñas marcas en los surcos). Si la profundidad de los surcos es menor a 1.6 mm, la tracción y estabilidad de la moto se ven comprometidas, aumentando el riesgo de accidentes. Además, es importante revisar la presencia de grietas, deformaciones o cortes en la superficie, ya que estos pueden afectar la estructura de la llanta y provocar fallos inesperados.
Otro indicador clave es la antigüedad de las llantas. Aunque no presenten desgaste evidente, los compuestos de goma se endurecen con el tiempo, reduciendo su capacidad de adherencia. Se recomienda cambiarlas aproximadamente cada cinco años, incluso si no han sido usadas con frecuencia. Asimismo, si la moto presenta vibraciones inusuales, dificultad para mantener la estabilidad o pérdida de presión constante en las llantas, es fundamental inspeccionarlas y considerar su reemplazo para garantizar una conducción segura.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO