Escrito por:  Redacción Carros
May 5, 2025 - 9:31 am

Elegir un carro adecuado requiere considerar factores clave como el presupuesto, el uso que se le dará y las necesidades personales o familiares. Es importante analizar el consumo de combustible, el tipo de transmisión, ya sea automática o manual, el tamaño del vehículo y el espacio interior para tener una mejor comodidad. También conviene revisar los costos de mantenimiento, la disponibilidad de repuestos y la reputación de la marca en el país.

En materia de seguridad, la recomendación es optar por vehículos que cuenten con sistemas como frenos ABS, control de estabilidad (ESP), ‘airbags’ frontales y laterales, así como anclajes ISOFIX para sillas infantiles. También es valioso revisar las calificaciones de seguridad de organismos como Latin NCAP, que evalúan el comportamiento del vehículo en pruebas de choque que se llevan a cabo. Estos elementos pueden marcar una gran diferencia en caso de accidente de tránsito.

(Vea también: Icónico carro se sumaría al Chevrolet Spark y al Renault 4 para volver al mercado en versión eléctrica)

¿Qué carros son recomendados para pensionados en Colombia?

Para este 2025 han salido al mercado distintos tipos de carros con innovaciones que prometen mayor comodidad y algunos de ellos fueron recomendados para los pensionados en Colombia. La inteligencia artificial ChatGPT hizo un listado de automóviles nuevos y que cumplen con condiciones para que los mayores de 60 años los compren. Todos

  • Renault Kwid 2025: este carro se encuentra en la página de Renault desde los 55 millones de pesos como precio recomendado y consume unos 20 kilómetros por litro de gasolina en ciudad. En cuanto a las características de seguridad y comodidad, tiene posición elevada de manejo, dirección asistida, control de estabilidad (ESP) y cuatro ‘airbags’.
  • Kia Picanto 2025: tiene un precio cercano a las 57 millones de pesos y cuenta con dirección electroasistida, frenos ABS y doble ‘airbag’ en la parte de al frente. De gasolina, consume unos 18 kilómetros por litro.
  • Suzuki Swift 2025: cuesta 75 millones de pesos y tiene un diseño ergonómico con control de estabilidad y seis ‘airbags’.
  • Volkswagen Polo Track 2025: el precio de venta sugerido en la página web es de 66’990.000 pesos. Es cómodo gracias a su espacio interior y cuenta con dirección asistida y frenos ABS.
  • Changan CS15 2025: se consigue desde los 73 millones de pesos, consume cerca de 16 kilómetros por litro y tiene un SUV compacto con buena altura al suelo, dirección asistida, frenos ABS y doble ‘airbag’ frontal.

(Lea también: Avisan a dueños de carros Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema)

Carros más vendidos durante abril de 2025 en Colombia

En abril de 2025, Kia se consolidó como la marca más vendida en el mercado de los carros en Colombia al matricular 2.178 unidades, superando a Renault, Mazda, Toyota y Chevrolet. Este liderazgo se atribuye principalmente al éxito que tuvo el Kia K3 en sus versiones Cross y Sedán, que en conjunto sumaron 674 unidades vendidas y lograron ubicarse entre los cinco vehículos más vendidos del mes, destacando por su diseño moderno, tecnología avanzada y buen equipamiento.

En cuanto a las líneas a las que mejor les fue, el Mazda CX-30 fue el líder indiscutido con 674 unidades vendidas. Seguido del Toyota Corolla Cross, con 553 carros matriculas y el Mazda 2 con 520.

En el segmento de eléctricos, Kia también lideró con el EV5 y el EV3. A nivel general, los carros más vendidos en abril incluyeron la Mazda CX-30, Toyota Corolla Cross, Mazda 2, Renault Kardian y Duster. En el acumulado del año, Renault lideró el mercado con 13,8 % de participación, seguido de Kia con 13,3 %. El crecimiento sostenido de Kia confirma su fuerte adaptación al mercado colombiano y su enfoque en ofrecer modelos versátiles y atractivos para los consumidores.

* Pulzo.com se escribe con Z