
El impuesto vehicular en Colombia es un tributo que deben pagar anualmente los propietarios de vehículos automotores, como carros y algunas motos que estén matriculados en el país. Este impuesto se aplica tanto a vehículos nuevos como usados y su monto varía según el avalúo comercial del vehículo, la marca, el modelo y el tipo de automotor. La responsabilidad del cobro recae sobre las secretarías de Hacienda de cada departamento, por lo que las tarifas pueden cambiar ligeramente dependiendo de la región.
El dinero recaudado por el impuesto vehicular se destina a financiar obras de infraestructura vial, mantenimiento de las vías y otros proyectos de interés público. Es importante destacar que el no pago de este tributo dentro de los plazos establecidos acarrea sanciones e intereses moratorios. Además, estar al día con el impuesto es un requisito obligatorio para hacer trámites como la compraventa del vehículo o la renovación del Soat.
¿Cuándo vence el descuento en impuesto vehicular en Bogotá?
La Secretaría de Hacienda de Bogotá tiene estipulado en su calendario de impuestos que el último día para pagar el vehicular con descuento del 10 % es el 16 de mayo. Por otra parte, el pago del impuesto sin descuento, así como los derechos de semaforización, deben pagarse antes del viernes 25 de julio.
(Vea también: Daviplata cambiará en este 2025 y confirma novedades; una es para los habitantes de Bogotá)
🗓️#TenPresente Hasta el 16 de mayo podrás pagar tu #ImpuestoVehículos 2025 🚘 🏍️ con descuento del 10% por pronto pago y hasta el 25 de julio, sin descuento.
⬇️ Obtén tu factura y realiza el pago:https://t.co/Y2f5xoqZiG pic.twitter.com/zz99SgTqLO— Hacienda Bogotá (@HaciendaBogota) May 3, 2025
¿Cuánto se paga del impuesto de semaforización?
El impuesto de semaforización es un cobro obligatorio para todos los propietarios de vehículos en Bogotá, incluyendo motos, carros, camionetas, camiones y otros. Para 2025, este pago equivale a dos salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, 77.350 pesos, según informó la Secretaría de Hacienda de Bogotá.
Este impuesto tiene como fin mantener en buen estado el sistema de semáforos de la ciudad. Los recursos recaudados se destinan al mantenimiento de semáforos, postes, cables y demás componentes, así como a su modernización. Gracias a este tributo, se mejora la seguridad vial y la movilidad urbana.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO