
Por Colombia han pasado carros que por su diseño, economía, versatilidad, velocidad y más se han vendido de gran manera, pues han sido un aliado de las personas para comenzar sus negocios, recorrer muchos territorios, desplazarse libremente y más.
(Ver también: Nueva marca de carros llegará a Colombia pronto y competirá con BYD; hay precio estimado)
Uno de esos fue, de hecho, el Ford Fiesta, un vehículo de la compañía norteamericana que venía con toda la tecnología y calidad de las grandes camionetas, pero a un precio muy inferior, lo que lo hacía mucho más asequible para los colombianos.
Sin embargo, este carro se dejó de fabricar desde 2021 hasta que en 2023 se acabó su venta por completo, dejando un vacío en muchas personas. No obstante, ahora hay una información latente que confirmaría el regreso de este icónico vehículo, pero en versión eléctrica.




Por qué podría volver el Ford Fiesta al mercado
Este viernes, 2 de mayo, medios alemanes aseguraron que en los próximos meses se podría comenzar a trabajar nuevamente en una alianza entre Ford y Volkswagen para que de nuevo la compañía norteamericana meta otro vehículo en el mercado europeo utilizando la tecnología electrificada de la alemana.
De hecho, cabe destacar que en los últimos meses esta compañía trabajó en conjunto para sacar al mercado la Ford Explorer EV y la Capri, pero ahora buscarían meterle las fichas a este vehículo que sería más pequeño y económico.
Ahora, los medios alemanes aseguran que todo es de suposiciones, pero la idea sería utilizar la nueva plataforma modular MEB Entry del grupo automotriz alemán para que se alcancen muy buenas cifras de autonomía.
Es más, hay dos opciones para desarrollar el motor del vehículo. La primera es que si se relaciona con el Volkswagen ID.Every 1, el carro estaría equipado con un motor de 95 caballos de fuerza y 250 kilómetros de autonomía, mientras que si la relación fuera con el Volkswagen ID.2, el carro estaría equipado con un motor de 226 caballos de fuerza y hasta 450 kilómetros de autonomía.
Por lo pronto, los analistas del mercado automotor se mantendrán pendientes de pistas para saber si este proyecto se podría llevar a cabo o no, pero lo cierto es que sería una gran noticia porque el Fiesta se sumaría al Spark y Renault 4, entre otros, vehículos que en el pasado fueron muy importantes y que volverán al mercado con nuevas tecnologías.
@pulzocolombia 🚙¿Cómo será el nuevo Spark? Para este 2025 está planeada la llegada de este modelo de carros pero renovado, será eléctrico y cambiará radicalmente su diseño. #spark #carros #novedades #fyp ♬ 2077 Drift (Sped Up) – DXFXULT
Cuáles son los carros Ford más económicos en Colombia
Y es que cabe destacar que con la salida de este carro del mercado, los compradores se quedaron sin una opción realmente asequible de la compañía estadounidense, ya que ahora la mayoría superan los 120 millones de pesos. De hecho, los carros más económicos de esta marca en Colombia son:
- Escape EcoBoost: 129’990.000 pesos.
- Escape Híbrida: 154’990.000 pesos.
- Ranger: 182’900.000 pesos.
(Ver también: A personas con Volkswagen los alegraron con noticia que hubo por si se les daña el carro)
Por qué se descontinuó el Ford Fiesta
El Ford Fiesta fue descontinuado del mercado debido a una combinación de factores estratégicos, económicos y de tendencias de consumo, según información recopilada de diversas fuentes:
- Cambio en las preferencias del mercado hacia SUVs: los consumidores han mostrado una creciente preferencia por vehículos SUV y crossovers, que ofrecen mayor versatilidad y una posición de conducción más alta. Por ejemplo, en Europa, el Ford Puma (un SUV pequeño) superó significativamente las ventas del Fiesta, con 132.887 unidades vendidas en 2021 frente a 81.662 del Fiesta, cuya demanda cayó un 47 % ese año. Esta tendencia redujo la rentabilidad de los utilitarios como el Fiesta.
- Aumento de costos de producción: los costos de las piezas y la producción del Fiesta se incrementaron, especialmente en un contexto de escasez de componentes y cadenas de suministro afectadas. Los fabricantes, incluido Ford, han priorizado modelos de mayor rentabilidad, como SUVs y pick-ups, que generan más ingresos por unidad. Producir un utilitario de bajo costo como el Fiesta se volvió menos viable.
- Baja rentabilidad de los autos compactos: los vehículos compactos y baratos, como el Fiesta, enfrentan márgenes de ganancia reducidos debido a regulaciones ambientales más estrictas y la necesidad de incorporar tecnologías avanzadas. Ford decidió no desarrollar una versión eléctrica del Fiesta, ya que las proyecciones financieras no justificaban la inversión frente a la mayor rentabilidad de los SUVs eléctricos.
- Reestructuración global de Ford: Ford ha implementado una reestructuración para enfocarse en segmentos de mayor crecimiento. En regiones como América del Sur, el Fiesta fue descontinuado en 2019 debido a la baja rentabilidad y la preferencia por SUVs y pick-ups. En Europa, la producción cesó en julio de 2023, antes de lo previsto, para dar paso a nuevos modelos eléctricos.
- Sustitución por el Ford Puma: Aunque no es un reemplazo directo, el Ford Puma (un SUV compacto) ha tomado el lugar del Fiesta en la estrategia de Ford. El Puma, que también tendrá una versión eléctrica en 2024, se alinea mejor con las tendencias del mercado y los objetivos de electrificación de la marca.
En resumen, la descontinuación del Ford Fiesta respondió a una combinación de menor demanda de utilitarios, el enfoque de Ford en vehículos eléctricos y SUVs, y la necesidad de optimizar recursos en un mercado automotriz en transformación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO