author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Ago 19, 2024 - 11:00 pm

La Asociación Colombiana de Corredores de Seguros (Acoas) se reunió con sus afiliados para analizar la dinámica del mercado de seguros de vehículos, revisar cuáles son los obstáculos para el crecimiento y presentar experiencias de otros países que permitan adoptar prácticas que mejoren el mercado.

(Lea también: Kia sorprende en Colombia con estos dos carros y mete presión a Toyota y Renault)

En esta reunión, se pudo dimensionar la baja penetración de este seguro que, según cifras de Fasecolda, a 31 de diciembre de 2023, solo el 27 % del total de los vehículos matriculados en Colombia se encuentran asegurados, de los cuales solo el 2,8 % son motocicletas.

En Colombia, uno de los desafíos del mercado de seguros de automóviles es que los ciudadanos comprendan la importancia de contar con un seguro que atienda sus necesidades en caso de siniestro.

Estas cifras sugieren por lo menos dos ideas: la primera es la caída en la demanda de seguros voluntarios; la segunda, la necesidad de trabajar como industria aseguradora, en crear productos innovadores, incluyendo nuevas coberturas y asistencias, con primas competitivas que contribuyan a mejorar la penetración en el seguro de vehículos.

Claudia González, presidente ejecutiva de Acoas aseguró que “como gremio, uno de los principales retos es la innovación en nuestros servicios, puesto que cada día, debemos revisar cuales son los obstáculos para el crecimiento”.

La ejecutiva resaltó la necesidad de comunicar a los consumidores las coberturas que están contratando para que puedan entender mejor los productos que adquieren y puedan utilizar tanto el seguro como las asistencias.

Lee También

¿Por qué es importante tener un seguro para carro o moto?

Contar con un seguro contra siniestros es clave porque brinda una protección financiera en caso de accidentes, robos o desastres naturales. Sin esta cobertura, los costos de reparación, reemplazo del vehículo, o incluso los gastos médicos pueden ser muy altos.

El seguro garantiza que, en situaciones inesperadas, el propietario del vehículo no tendrá que asumir el costo total de los daños, lo que permite manejar los imprevistos con mayor tranquilidad y estabilidad económica.

Además, un seguro contra siniestros es una medida de responsabilidad civil. En caso de un accidente donde se causen daños a terceros, tanto materiales como personales, el seguro cubre las indemnizaciones necesarias, protegiendo el patrimonio del conductor y evitando problemas legales.

* Pulzo.com se escribe con Z