
El término tractomula se refiere a un vehículo compuesto por dos partes: una tractora y un remolque:
- Tractora: es la parte del camión que incluye el motor y la cabina. Está diseñada para proporcionar la potencia necesaria para arrastrar el remolque.
- Remolque: es la parte del camión que lleva la carga. Puede variar en tamaño y capacidad, dependiendo del tipo de carga que se necesite transportar.
(Vea también: se acaba beneficio para miles de conductores en Colombia: ministro confirmó cambio (en plata))
Este tipo de camión es muy común en el transporte de mercancías pesadas y voluminosas que se traslada por las carreteras del país.
La tractomula puede acoplar diferentes tipos de remolques, lo que le permite adaptarse a diversas necesidades de transporte.
Debido a su capacidad para manejar grandes volúmenes de carga, es una opción eficiente para empresas y negocios que requieren transporte regular de mercancías.
¿Cuánto cuesta una tractomula en Colombia nueva?
En sitios como MercadoLibre se puede encontrar variados precios de venta en tractomulas de segunda, desde 290 hasta 600 millones de pesos con variado kilometraje.
En contraste, las tractomulas nuevas suelen tener valores comienzan en alrededor de 630 millones de pesos y pueden alcanzar hasta aproximadamente 800 millones de pesos.



¿Cuánto cuesta un apartamento en Bogotá?
En Bogotá, los apartamentos nuevos o usados pueden oscilar entre 177 millones hasta $ 1.005 millones de pesos, según la página de La Haus, depende la zona en la que desee comprar y qué tipo de vivienda requiere para su comodidad y la de su familia.
Aunque, en comparación con una tractomula, el precio de una vivienda en Bogotá se encuentra dentro del rango promedio de venta de estos vehículos, las tractomulas han ocupado las vías de las principales ciudades del país desde el pasado 2 de septiembre debido al paro camionero.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO