La Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) de la Policía intervino este jueves varios de los puntos bloqueados por el paro de camioneros en Bogotá. Usando la fuerza, e incluso con grúas, despejaron vías como la autopista Norte y el sector de Yomasa. Es la primera vez, en los cuatro días de manifestaciones, que se emplea la fuerza pública para restablecer el tránsito.
(Vea más: Si paro de camioneros sigue, Bogotá podría sufrir desabastecimiento de gasolina: Galán)
#LOÚLTIMO | Policía interviene paro de camioneros en el norte de Bogotá y reabre la autopista. Sería la primera vez que usan la fuerza en medio de esta protesta.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/4dAVSJU5UM
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 5, 2024
Pulzo complementa
El punto donde más tensión se está viviendo es en la autopista Norte, a la altura de la calle 183, donde manifestantes llevaban a cabo bloqueos para evitar salida y entrada de vehículos. En videos que circulan en redes se observa al UNDMO (antiguo Esmad), enfrentarse a camioneros para reabrir las vías capitalinas.
#Bogotá | La UNDMO interviene en la zona de la calle 183 con Autonorte, con la presencia de más de 100 uniformados. Los camioneros se resisten a despejar las vías, lo que ha provocado una alteración del orden público en el área. pic.twitter.com/tkQ5To6aZE
— La FM (@lafm) September 5, 2024
#ÚltimaHora 🔴 Este es el panorama en la autopista norte a la altura de la calle 187: la fuerza pública interviene para levantar los bloqueos en la vía.
Siga el desarrollo de la noticia en 👉 https://t.co/wBIVI9AOFB pic.twitter.com/40oRFCRpTV
— Pulzo (@pulzo) September 5, 2024
#ATENCIÓN En minutos iniciarán las intervenciones de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) antes ESMAD en Bogotá. En la Autopista norte con Calle 183 ya llegó una tanqueta y 20 motorizados. @ClaudiaCamilaV pic.twitter.com/oH4hgnv8ec
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) September 5, 2024
Con tanquetas y gases lacrimógenos, los antidisturbios despejaron el sector y disuadir las manifestaciones. Sin embargo, algunos manifestantes están respondiendo con piedras a las autoridades.
Esto se da en un marco en el que en la capital empieza a haber preocupación por desabastecimiento de diversos productos esenciales. Corabastos, la central más importante de abastecimiento de la ciudad, reportó que varios de los alimentos que expenden tienen un desabastecimiento incluso por encima del 50 %.




Por otro lado, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que si se prolonga el paro, podría haber desabastecimiento de diversos tipos de combustible.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO