Robby Carros, experto en contenido de servicio sobre novedades y lanzamientos del sector automotriz, tips en el mantenimiento de carros, motos y vehículos en general. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
La revisión técnico mecánica, conocida comúnmente como tecnomecánica, es un procedimiento obligatorio en Colombia que busca garantizar que los vehículos en circulación cumplan con las condiciones mínimas de seguridad y emisiones contaminantes.
(Ver también: ¿Qué pasa cuando no prende el tablero del carro o parpadea constantemente?)
Este proceso es esencial no solo para la seguridad vial, sino también para la protección del medio ambiente, ya que verifica el estado del vehículo y su nivel de emisiones de gases. En Colombia, los propietarios de automóviles deben hacer esta revisión anualmente o de acuerdo con los términos establecidos por la ley, dependiendo del tipo y antigüedad del vehículo.
Pasos para descargar el certificado de la tecnomecánica
El proceso de obtener el certificado de tecnomecánica es sencillo y puede hacerse en pocos pasos:
- Hacer la revisión: el primer paso es llevar el vehículo a un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizado, donde se hará la revisión tecnomecánica. En el CDA, se evaluarán aspectos como el sistema de frenos, la suspensión, las luces, los gases emitidos, entre otros. Una vez superadas todas las pruebas, se emitirá un certificado.
- Pago de la revisión: después de la revisión, es necesario cancelar el costo del servicio, que varía según el tipo de vehículo y el lugar donde se haga.
- Acceso al certificado: una vez finalizado el proceso en el CDA, el certificado de tecnomecánica se cargará en línea automáticamente en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). Para acceder a él, se debe ingresar al sitio web oficial del Runt (www.runt.com.co).
- Descarga del certificado: en la página del Runt, el usuario debe dirigirse a la opción de consulta de certificados y seguir las instrucciones para descargar el documento. Se requerirá ingresar el número de placa del vehículo y otros datos para verificar la información.
- Ubique la sección ‘nuestros actores’.
- Escoja la opción ‘ciudadanos’.
- Lo remitirá a una nueva página en la que debe ubicar ‘consulta de vehículos por placa’.
- Haga clic en ‘ingrese aquí al módulo’ y digite los datos del vehículo y del propietario, que deben ser los mismos registrados en el CDA.
- Haga clic en la opción ‘certificado de revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes’.
- Ubique el último certificado subido, y en el ícono rojo de la parte izquierda haga clic.
Impresión o guardado digital: finalmente, una vez descargado, el certificado puede imprimirse o guardarse en formato digital. Este documento es necesario para transitar por las vías del país y debe estar disponible en caso de ser requerido por las autoridades.
(Leer también: Dicen cuál es el color de carro más resistente al sol; téngalo en cuenta y ahorre dinero)

¿Por qué es importante hacer la revisión tecnomecánica?
La importancia de la revisión tecnomecánica radica en varios aspectos. En primer lugar, garantiza que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad, lo cual reduce el riesgo de accidentes causados por fallas mecánicas. Un carro en buen estado tiene menos probabilidades de sufrir problemas graves en carretera, protegiendo tanto al conductor como a los peatones y otros conductores. En segundo lugar, este procedimiento contribuye a la disminución de la contaminación ambiental, ya que controla las emisiones de gases, asegurando que los vehículos no excedan los límites permitidos. De esta manera, se promueve un aire más limpio y se mitiga el impacto negativo de los automotores en el medio ambiente.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Carros, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO