
El concesionario Alianza Motor cerró el primer semestre de 2025 con ese impresionante crecimiento, cifra que casi cuadruplica el comportamiento de la industria automotriz colombiana en el mismo periodo, que fue de 26,8%, según los datos sectoriales más recientes, citados por Alianza Motor.
(Vea también: Carro eléctrico más rápido del mundo es chino e hizo récord: llegó a 472,41 km/h)
La compañía explicó que los resultados obedecen a su estrategia de fidelización de clientes, fortalecimiento comercial y la consolidación del negocio de posventa, un factor que ha tomado relevancia en un mercado en proceso de recuperación.
Contexto del mercado automotor en Colombia
El sector automotor colombiano ha mostrado señales de repunte durante 2025. Entre enero y julio, marcas como Renault crecieron 37,1 %, apalancadas en la diversificación de portafolios que incluyen motores de combustión, híbridos y eléctricos, anota Alianza Motor.




Esta tendencia responde a la adaptación de los fabricantes a la demanda de los consumidores, quienes buscan vehículos más eficientes y acordes con la transición hacia la movilidad sostenible.
Perspectivas para la red Renault
Con este resultado, Alianza Motor se consolida como uno de los concesionarios de mayor dinamismo dentro de la red Renault en Colombia. Su desempeño también refleja el interés del sector en combinar rentabilidad con un enfoque en la experiencia del cliente y la innovación.
(Vea también: Conductores podrán ahorrar hasta 54 % con nuevos carros que llegaron a Colombia)
De acuerdo con su gerente general, Mauricio Hernández-Vega, los próximos retos estarán en mantener la cercanía con los usuarios y responder con rapidez a los cambios del mercado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO