Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente se ha caracterizado por llegar tarde a muchos de los eventos a los que debe asistir; de hecho, lo han comparado con el cantante Héctor Lavoe.
Desde que Gustavo Petro llegó al poder han sido varias las ocasiones en donde su impuntualidad ha salido a flote. Sus llegadas tarde a los eventos se convirtió en una de las características que lo identifican y, hasta en el exterior, ha pasado penas por no asistir puntualmente a algunas citas.
(Lea también: Petro es tan impuntual que en el Congreso hacen apuestas sobre qué tan tarde llegará)
Aunque los motivos y razones que dan desde Palacio son diferentes para justificar las ausencias del presidente, la otrora jefa de Gabinete, Laura Sarabia, soltó una de las razones por las que Petro llega tarde o se ausenta de ciertos.
Según la exfuncionaria (por estos días emproblemada con la justicia), Petro no es riguroso con los temas protocolarios y prefiere sentarse a escuchar los reclamos u observaciones de una comunidad o un empresario sin límites de tiempo, lo que repercute en demoras y modificaciones en su agenda.
Pese a esa justificación, ha provocado profunda molestia que el mandatario llegue tarde a la mayoría de eventos a los que debe asistir —y eso cuando va—, pues en varias ocasiones ni se ha presentado y ha dejado plantados a cientos de personas, incluidos funcionarios de su administración.
Su más reciente demora fue en la instalación del Congreso de la República, el pasado 20 de julio. El presidente estaba en San Andrés y debía llegar a las 2:00 p. m. al Capitolio en Bogotá, pero como se volvió costumbre, no lo hizo a tiempo y terminó retrasando el inicio del evento tres horas.
Días antes de sacarles la piedra a los congresistas, Petro dejó plantado al pueblo sanandresano el pasado 23 de julio. El mandatario anunció que viajaría a la isla para recibir el fallo de La Haya sobre la disputa marítima con Nicaragua.
Pese a la importancia del fallo y de la victoria de Colombia, Petro no arribó a San Andrés para escuchar la decisión. Periodistas que lo esperaban en Catam quedaron con los crespos hechos y, por si fuera poco, no viajó ese día.
Por otra parte, el presidente debía viajar a Bucaramanga para el lanzamiento del nuevo modelo del servicio de Policía orientado al ciudadano. Sin embargo, Petro nunca llegó a la capital de Santander y se ganó un duro reclamo del alcalde Juan Carlos Cárdenas.
Otro de los casos sonados tuvo lugar en el club El Nogal, donde se llevaba a cabo el Congreso Anual de Energía. El evento recibió a expertos en el sector energético del país e invitados especiales. Pero para variar, el mandatario llegó tres horas y media tarde. Debía estar sobre las 8:00 a. m. para la apertura del evento, pero solo llegó al recinto a las 11:30 a. m.
Además de llegar tarde a los eventos a los que es invitado especial, también ha sido impuntual con los que él mismo convoca. Por ejemplo, el pasado 16 de marzo, Petro citó para las 5:00 p. m. la radicación de la reforma laboral en la Plaza de Armas.
Pero para ponerle su sello al encuentro, el presidente dejó esperando a los asistentes durante dos horas y solo hasta las 7:00 p. m. hizo presencia en el lugar.
Y es que al jefe de Estado poco parece importarle de qué se trate el evento o quiénes estén convocados. El 30 de noviembre del año pasado, Petro dejó plantados a los magistrados de la Corte Suprema y Constitucional.
Dos togados tomarían posesión ante él. Sin embargo, nunca llegó al encuentro y tampoco fue a una cena que se llevaría a cabo horas después. Tal fue el desplante que hasta el periodista Julio Sánchez Cristo lo criticó.
A nivel internacional también se ha hecho sentir su impuntualidad. El 22 de septiembre de 2022, en el contexto de la Asamblea General de la ONU, que se celebró en Nueva York, Petro no se vio con Joe Biden porque llegó tarde a una cena en el Museo de Historia Natural.
Fueron invitados más de 150 presidentes y dirigentes de diferentes naciones, entre ellos, Petro. Todos llegaron a las 7:00 de la noche. Pero el mandatario colombiano llegó una hora más tarde. En ese momento, su excusa fue el complicado tráfico en Nueva York.
Así, el mandatario colombiano ha dado pie a que se hable de la ‘hora Petro’, para hacer referencia a su cuestionable impuntualidad e irrespeto por el tiempo de los demás. Habrá que esperar si cambia ese rasgo en los próximos tres años que le quedan de gobierno.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo