Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
El presentador de deportes en Noticias Caracol habló en la emisión de este jueves, luego de lo sucedido en Colombia durante la fecha de Copa Libertadores.
En una de sus salidas durante el noticiero de la mañana, el experimentado presentador habló sobre lo que pasó en la tarde y noche del día anterior, cuando estuvieron en duda los partidos de Junior vs. River Plate y Nacional vs. Nacional (Uruguay), por Copa Libertadores.
Según Puccetti, a él le envían mensajes criticándolo por su labor al presentar los deportes en medio de las protestas y todo lo que ha pasado en Colombia los último 15 días.
No obstante, él respondió de manera sincera y respetuosa a esas críticas que le hacen, pues solamente cumple con la labor que ha hecho durante los últimos 20 años de carrera profesional, la misma que lo ha llevado a trabajar en otros países y en el territorio colombiano.
Luego de que Alejandra Giraldo, quien dijo tener el corazón roto hace unos días, le dieron elogios por su sonrisa, Juan Diego Alvira le pidió una opinión por lo sucedido en el partido entre Junior y River Plate, encuentro que se tuvo que jugar en medio de sirenas, aturdidoras y represión policial a los manifestantes barranquilleros.
El presentador le dijo que no era una respuesta fácil, pero aprovechó para enviar el mensaje con el que respondió a las personas que critican su labor de informar sobre los deportes.
“La gente me escribe que yo qué hago hablando de deportes en este momento y yo les tengo que contestar que lo hago porque de eso vivo. Con eso alimento a mi familia y las personas que dependen de mí”, expresó.
Posteriormente dio una opinión sobre la participación en el paro nacional del que han hecho parte millones de colombianos, aunque otros muchos también han decido no salir a las calles ni expresarse.
“El fútbol es una fiesta, pero también es nuestro trabajo, una industria que intenta no parar y definitivamente los paros se deben hacer de forma voluntaria y no obligar a nadie. Lo cierto es que hubo un espectáculo muy feo a nivel internacional desde el estadio metropolitano Roberto Meléndez”, dijo.
El encuentro entre colombianos y argentinos fue uno de los encuentros más comentados en la jornada del miércoles luego de que los jugadores y entrenadores sufrieran las consecuencias de lo que pasaba afuera del escenario deportivo.
Así como Diego Latorre opinó durante el encuentro, Tito Puccetti también hizo referencia a este juego por la cuarta jornada de Copa Libertadores que terminó en empate, pero con muchas críticas al alcalde de Barranquilla.
“No está nada bueno que en un partido el aire traiga gases lacrimógenos. Gallardo, que es un genio, y los jugadores de Junior y River tengan que agacharse, es horrible lo que pasó”, expresó el presentador de deportes de Noticias Caracol.
A lo que hace referencia él es a la imagen en la que el entrenador de River Plate es afectado por los elementos con los que el Esmad ejerció represión sobre los manifestantes.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo